La opositora venezolana María Corina Machado se lleva el Nobel de la Paz que ansiaba Trump

elDiarioAREl Diario Ar10/10/20252 Views

Sucede a la organización japonesa Nihon Hidankyo, premiada en 2024 por su lucha por el fin de las armas nucleares

En medio de una gran expectación por las ansias de Donald Trump, la politica opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Nobel de la Paz 2025, según anunció el Comité Noruego del Nobel. Sucede así a la organización japonesa Nihon Hidankyo, que agrupa a sobrevivientes de la bomba atómica de Hiroshima y Nagasaki, premiada en 2024 por su lucha por el fin de las armas nucleares.

Corina Machado se convirtió en rostro conocido internacionalmente en el periodo previo y posterior a las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio de 2024. La opositora había sido inhabilitada por el Tribunal Supremo y Edmundo González se presentó con su apoyo. El recuento oficial dio la victoria a Nicolás Maduro, pero las denuncias de fraude fueron generalizadas, incluso por parte de los observadores del Centro Carter, invitados al país por parte de las autoridades venezolanas.

Desde entonces, ha solicitado una insurrección entre las fuerzas armadas y policía para acabar con Maduro y se ha mostrado favorable a una intervención internacional en su país, aunque no una invasión. Hace unas semanas, la opositora también celebró el despliegue militar de Trump en aguas del Caribe frente a las costas de Venezuela y a raíz del cual EE.UU. atacó varias embarcaciones a las que acusa de estar relacionadas con el narcotráfico, en acciones que muchos expertos consideran que contravienen el derecho internacional.

Hace unos días, Corina Machado participó en la cumbre ultra Europa Viva del grupo de extrema derecha europeo Patriots. En su discurso, condenó la “crisis de identidad” de Occidente por la que los ciudadanos han dado la espalda a “los valores que dan sentido a nuestros futuro”. “Lo que empezó como una revolución socialista terminó desembocando en su consecuencia inherente: una trama criminal en la que el odio a nuestros valores occidentales se despliega a través de la mentira”.

En un año marcado por el genocidio en Gaza, sonaban con fuerza otros posibles ganadores, como la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ), e incluso la red de voluntarios locales de las Salas de Respuesta a Emergencias (ERR) de Sudán, un país que vive la peor crisis humanitaria del mundo. Sin embargo, el comité con sede en Oslo suele dar sorpresas. 

El Comité Noruego del Nobel calificó a la referente de la derecha venezolana como “una valiente y comprometida defensora de la paz”, una mujer “que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una oscuridad cada vez mayor”. Según ha explicado Jorgen Watne Frydnes, presidente del comité, el premio ha recaído en ella “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

El comité subraya que Corina Machado “se ha visto obligada a vivir escondida” pero, “a pesar de las graves amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas” y también señala que ha sido “una figura clave y unificadora en una oposición política que en su momento estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un punto de encuentro en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo”. En un discurso profundamente crítico con Nicolás Maduro, al que no ha nombrado explícitamente, Jorgen Watne Frydnes ha dicho que la “democracia es una condición previa para una paz duradera”. “Sin embargo, vivimos en un mundo en el que la democracia está en retroceso, en el que cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y recurren a la violencia”.

Según el comité, Machado ha sido contactada y está al tanto del galardón. “Este es un premio para todo un movimiento”, ha dicho. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de diciembre en Oslo.

Trump se queda sin el Nobel

Este año, el Nobel de la Paz ha quedado eclipsado por la campaña de presión del presidente estadounidense Donald Trump, que ansía el reconocimiento. Los expertos, no obstante, habían advertido de que era extremadamente improbable que el presidente estadounidense recibiera el premio este año tras anunciar esta semana un acuerdo de alto el fuego en Gaza –la decisión se debate durante meses–.

Está por ver cómo reaccionará Trump al anuncio, pero ya adelantó que, si no se la daban, sería “un gran insulto” a EEUU. No obstante, ha recaído en una figura política que le ha elogiado, lo cuál podría mitigar las consecuencias. El Nobel de la Paz tiene algunos antecedentes controvertidos: una de las decisiones más polémicas fue el otorgado a Henry Kissinger, el entonces secretario de Estado de EEUU.

Preguntado sobre la presión de Trump para hacerse con el reconocimiento, el presidente del Nobel ha dicho que el comité recibe miles de cartas cada año y toma su decisión en una sala “llena de coraje e integridad” .

Este año había 338 candidatos para el Nobel de la Paz, de los que 244 eran individuos y 94, organizaciones, según informó el Comité Nobel, que, como marca la tradición, no había revelado sus nombres.

El de la Paz es el único de los seis premios Nobel que se otorga y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso del creador de los premios, el magnate Alfred Nobel. Su testamento estipuló que se concedería a la persona “que más o mejor haya trabajado por la fraternidad entre las naciones, por la abolición o reducción de los ejércitos permanentes y por la celebración y promoción de congresos de paz”. Lo decide el Comité Noruego del Nobel, un organismo independiente de cinco miembros designado por el Parlamento noruego.

En más de 120 años de historia, antes de esta nueva edición, el Nobel de la Paz ha premiado a 28 organizaciones y 111 personas. De ellas, solo 19 eran mujeres.

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad