La cuenta atrás para uno de los anuncios más esperados en el panorama musical español ya ha comenzado. En pleno octubre de 2025, los movimientos en redes sociales y los silencios estratégicos han elevado la tensión: La Oreja de Van Gogh está a punto de confirmar el regreso de Amaia Montero como vocalista, tras dieciocho años de trayectorias separadas. No será un regreso cualquiera. La formación donostiarra, que dejó huella con temas como Rosas y Puedes contar conmigo, se prepara para una gira en primavera de 2026, aunque con una ausencia inesperada: Pablo Benegas, guitarrista, compositor y uno de los pilares fundacionales del grupo, no formará parte de esta nueva etapa. La noticia ha circulado rápidamente. En cuestión de horas, el enigmático perfil vacío en Instagram, la eliminación del comunicado de despedida de Leire Martínez y el mensaje “Solo juntos tiene sentido” han desatado la euforia entre sus seguidores. El cambio en la voz era algo que se esperaba, pero la salida de Benegas plantea interrogantes sobre el futuro sonoro y creativo del grupo. Diversos periodistas y locutores han confirmado rumores sobre tensiones internas, asegurando que las diferencias entre los miembros se han vuelto insalvables, al menos por ahora. La marcha de Leire Martínez en octubre de 2024 fue el detonante que desató una crisis en la banda. El comunicado oficial, escueto y ambiguo, dejó más preguntas que respuestas. Los fans no tardaron en especular sobre un posible despido encubierto, especialmente al enterarse que Leire no había firmado el texto comunicando su salida. Su última actuación, donde interpretó Rosas con gran emoción, alimentó aún más la narrativa de una ruptura dolorosa y poco consensuada. Durante los meses posteriores, La Oreja de Van Gogh cayó en un silencio absoluto. No hubo confirmaciones ni desmentidos sobre el regreso de Amaia ni sobre…
The post La Oreja de Van Gogh agita las expectativas: el regreso de Amaia Montero y la despedida de Pablo Benegas appeared first on Periodista Digital.