La historia de los Seminola es un testimonio de dignidad que desafía las narrativas oficiales de Estados Unidos. Mientras otras naciones indígenas se vieron superadas por el avance militar y político del gobierno federal, este pueblo logró mantener su libertad, nunca firmando un tratado de rendición. Hoy, sus descendientes no solo preservan su identidad cultural, sino que han convertido el símbolo de su lucha en un emblema económico: son propietarios del grupo Hard Rock International, un imperio global dedicado a la música y la restauración que opera numerosos hoteles y casinos en todo el mundo. La historia de los Seminola se remonta al siglo XVIII, cuando se establecieron como grupo en la península de Florida, tras la llegada de refugiados creek y otros pueblos nativos, así como esclavos africanos liberados. Su resistencia ante la presión militar estadounidense durante las Guerras Seminolas les permitió sobrevivir, aunque a costa de sacrificios y desplazamientos significativos. Después de años de acoso, los Seminola encontraron refugio en los pantanos y bosques, manteniendo intacta su autonomía y estructura social. En el siglo XX, la apertura de casinos en sus reservas marcó un punto decisivo. Gracias a una gestión eficaz y a la defensa de sus derechos sobre el juego, los Seminola lograron acumular una considerable fortuna que les permitió adquirir el grupo Hard Rock en 2007. Este movimiento, poco común entre naciones indígenas, les posicionó como un modelo de éxito económico y resiliencia cultural. El logo de Hard Rock hoy lleva el sello indeleble de una tribu que nunca fue sometida. Claves para organizar el viaje a Florida: cultura, transporte y precios Visitar la tierra de los Seminola ofrece una experiencia que trasciende el turismo habitual. Para llegar desde España, lo más directo es volar a Miami o Orlando, dos ciudades con buenas conexiones a Europa….
The post La tribu Seminola, propietaria de Hard Rock y protagonista de un fascinante viaje por Florida appeared first on Periodista Digital.