El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025 «por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte», anunció la Academia Sueca. Considerado un gran escritor épico en la tradición centroeuropea que enlaza la obra de Franz Kafka y Thomas Bernhard, su narrativa se distingue por el absurdo y los excesos grotescos. Krasznahorkai, segundo autor húngaro en recibir el Nobel tras Imre Kertész (2002), ha fundido las raíces centroeuropeas con tradiciones orientales, en busca de un estilo contemplativo y un tono mesurado. Esa exploración se refleja en sus diarios de viaje por China y Japón, fuente de inspiración para obras editadas en España por la editorial Acantilado. Su novela Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río (2003), que narra la búsqueda de un jardín secreto, transcurre al sureste de Kioto y combina misterio con pasajes líricos de gran potencia. La Academia destaca que este libro precede a una serie de 17 relatos dispuestos según la secuencia de Fibonacci, que reflexionan sobre belleza y creación artística en un mundo marcado por ceguera y fugacidad. En su debut con Satantango (1985) ya exploró un ambiente rural similar al de su Hungría natal, mientras que Herscht 07769 (2021) ha sido descrita como una gran novela alemana contemporánea por su precisión al retratar el malestar social, escrita en un solo aliento y uniendo, de forma «imposible», violencia y belleza. Nacido en 1954 en Gyula, localidad del sureste húngaro cercana a la frontera rumana, Krasznahorkai confesó que comenzó a escribir simplemente para «ser alguien». «Sólo quería escribir un libro, no quería ser escritor, lo que no quería era ser nadie», declaró a la Radio de Suecia. Tras su primera novela, reconoció que buscó perfeccionar su estilo y se embarcó en…
The post László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025 por su obra épica y visionaria appeared first on Periodista Digital.