Literatura que se pasa de la raya: la cocaína que entra y sale de los libros

El PaisEl Pais25/10/20253 Views

Son inolvidables las cuatro primeras páginas de Cero cero cero (Anagrama, 2014), la crónica de Roberto Saviano sobre el modo en que la cocaína rige la economía global desde la parte del crimen y coloniza casi todos los ámbitos de la experiencia humana. En ellas Saviano recita una lista larguísima, casi una salmodia, de gente que puede consumir coca en el entorno de cualquiera de nosotros, un profesor, tu escritor favorito, el vecino, la jefa de sección, tu oncólogo, alguien de la familia, quien sea, realmente, para rematar: “Si crees que ninguna de esas personas puede esnifar cocaína, o bien eres incapaz de verlo, o mientes. O bien, sencillamente, la persona que la consume eres tú”.

Seguir leyendo

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad