El anuncio del Ejecutivo sobre el incremento progresivo de las cotizaciones sociales para autónomos ha encendido todas las alarmas en este colectivo. La propuesta, que contempla aumentos escalonados hasta 2028, sugiere que algunos profesionales por cuenta propia podrían verse obligados a pagar hasta 7.424 euros más al año en cuotas, una cifra que desde organizaciones como ATA tildan de “sablazo”. El debate ya resuena en las calles y los afectados advierten sobre el impacto directo que esto tendrá en la viabilidad de miles de pequeños negocios. Las cifras son reveladoras: en 2026, los autónomos tendrían que abonar entre 2.609 y 9.555 euros anuales en cuotas a la Seguridad Social, dependiendo de sus tramos de ingresos. Pero la escalada no termina ahí. El plan del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social prevé que en 2028 la horquilla se sitúe entre 3.025 y 14.505 euros al año, lo que significaría incrementos de hasta un 104,9% para quienes más facturan respecto a lo que pagan actualmente. Esta medida forma parte de la transición hacia un modelo de cotización basado en ingresos reales, vigente desde 2023, que busca una mayor progresividad pero que, en la práctica, incrementa notablemente la carga fiscal para amplios sectores. Así quedarán las nuevas cuotas: subidas en todos los tramos El esquema presentado por el Gobierno introduce hasta 15 tramos según los rendimientos netos del autónomo. Algunos ejemplos ilustrativos son: Para quienes ingresan menos de 670 euros al mes: la cuota mensual en 2026 será de 217,37 euros (frente a los 200 euros actuales). En 2028, ascenderá a 252,1 euros. Para aquellos que superan los 6.000 euros mensuales: la cuota se dispara hasta 796,24 euros en 2026 y podría alcanzar los 1.208,73 euros en 2028. Incrementos porcentuales: los aumentos oscilan desde un 8,7% para los tramos más bajos hasta un…
The post Los autónomos, en pie de guerra: el “sablazo” de las nuevas cotizaciones pone en jaque sus cuentas appeared first on Periodista Digital.