
A primera vista, esos pequeños puntos de color que adornan los neumáticos nuevos podrían pasar desapercibidos o confundirse con simples manchas de pintura. Sin embargo, estos detalles son cruciales para garantizar tanto la seguridad como el rendimiento del vehículo. Marcas reconocidas como Michelin, Bridgestone o Continental los emplean como guía para los profesionales encargados del montaje, permitiendo lograr un equilibrio y estabilidad óptimos desde el primer instante. El punto amarillo señala la sección más ligera del neumático, mientras que el punto rojo indica la zona con mayor rigidez o el punto más alto de la cubierta. Esta información, que podría parecer trivial, es clave para prevenir vibraciones, desgastes prematuros y una experiencia de conducción incómoda. Así funciona el sistema de puntos Durante su fabricación, aunque la maquinaria sea altamente precisa, cada neumático presenta ligeras diferencias en su estructura y peso. Los puntos de color son esenciales para identificar estas pequeñas variaciones: Punto amarillo: Marca la parte más ligera del neumático. Se aconseja alinear este punto con la válvula de inflado de la llanta, que suele ser la parte más pesada del conjunto, equilibrando así el peso. Punto rojo: Indica la máxima variación de fuerza radial; es decir, señala el punto de mayor rigidez o el más alto del neumático. Debe colocarse frente a la parte más débil de la llanta (frecuentemente indicada por el fabricante) para optimizar su rotación y evitar vibraciones. Color del punto Qué indica Dónde se coloca Amarillo Zona más ligera del neumático Junto a la válvula Rojo Mayor rigidez/fuerza radial Frente al testigo de la llanta No todos los neumáticos cuentan con ambos puntos. Algunos fabricantes solo marcan uno, generalmente el amarillo, y basta con colocarlo junto a la válvula. Si solo aparece el rojo, se utiliza como referencia la llanta. ¿Por qué es tan importante…
The post Los puntos de colores en los neumáticos: el detalle que marca la diferencia en la conducción appeared first on Periodista Digital.






