Voraces. Crueles y cleptócratas. Y además, miserables. La acumulación de poder en Nicaragua ha alcanzado dimensiones extraordinarias. Desde esta semana, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo no solo se ha dotado de una copresidencia formal, sino que también ha nombrado a dos ministros de relaciones exteriores y a dos jefes policiales. Esta estrategia, presentada por el régimen como una reforma constitucional, acentúa la tendencia autoritaria y la confusión institucional que atraviesa el país. La “copresidencia”: de la pareja presidencial al poder compartido El giro decisivo ocurrió en febrero de 2025, cuando una reforma constitucional, promovida y aprobada por una Asamblea leal al régimen, definió que “la Presidencia de la República está integrada por un Co-Presidente y una Co-Presidenta”. De este modo, la pareja presidencial consolidó su control familiar sobre el Estado al formalizar la figura de la “copresidencia”, algo inédito en América Latina. Solo se puede comparar, desde el punto de vista formal, con diarquías como las de San Marino o Andorra, aunque sin los mecanismos democráticos que existen en esos lugares. En este marco, Rosario Murillo ha ido acumulando poder mientras que el liderazgo de Daniel Ortega mostraba signos evidentes de desgaste. Lo que comenzó como su papel de asesora y portavoz ha evolucionado hasta convertirla en co-jefa del Estado. Esto ha ocurrido tras años participando activamente en la represión y control social, además del escándalo familiar relacionado con la denuncia por abuso sexual realizada por su hija, Zoilamérica Ortega Murillo. Duplicidad diplomática: dos cancilleres bajo una misma voz internacional El martes 23 de septiembre de 2025, el régimen anunció el Acuerdo Presidencial 151-2025, designando como ministros de relaciones exteriores a Valdrack Jaentschke y Denis Moncada. Este hecho marca un precedente inusual en la diplomacia actual. La decisión se tomó tras un año cargado de movimientos internos:…
The post Los tiranos sandinistas Ortega y Murillo duplican su poder en Nicaragua appeared first on Periodista Digital.