El alquiler temporal en Madrid y Barcelona no solo ha roto récords a nivel nacional, sino que también ha llegado a cifras que superan las de barrios emblemáticos en ciudades como Londres, París o Berlín. La escasez de oferta, la alta demanda y cambios en la legislación han situado a estas dos urbes en lo más alto del ranking europeo en cuanto a precios para estancias temporales. Esta modalidad se ha vuelto cada vez más popular entre profesionales, estudiantes y expatriados. Recoletos y Sant Gervasi-Galvany, los nuevos referentes del lujo inmobiliario El barrio de Recoletos en Madrid se ha erigido como el más caro de España para el alquiler de temporada, con un precio medio que asciende a 3.125 euros al mes por un piso, según datos recientes del sector inmobiliario. Esta cifra no solo coloca a Recoletos por encima de cualquier otro barrio español, sino que le permite rivalizar directamente con zonas tan exclusivas como Louvre en París (3.065 euros/mes) o Campo Marzio en Roma (2.800 euros/mes). Por su parte, el barrio barcelonés de Sant Gervasi-Galvany ocupa la segunda posición nacional, con una media de 2.770 euros al mes, mientras que otras áreas del Eixample barcelonés, como La Dreta de l’Eixample o El Fort Pienc, rondan los 2.200 euros mensuales. En comparación, algunos barrios de Londres, como Lambeth, tienen precios inferiores a los de Recoletos; aunque la capital británica sigue siendo hogar del área más cara de Europa: Kensington y Chelsea, donde el alquiler temporal puede alcanzar los 4.585 euros al mes. Sin embargo, la diferencia con Madrid se ha estrechado notablemente y, en muchos casos, los barrios madrileños y barceloneses ya superan a sus equivalentes en París, Berlín o Roma. Subidas vertiginosas: evolución y causas El aumento de precios en el alquiler temporal ha sido especialmente pronunciado durante…
The post Madrid y Barcelona superan a barrios exclusivos de Londres, París y Berlín en el alquiler de temporada appeared first on Periodista Digital.