Teníamos muchísimas ganas en Periodista Digital de recibir a María San Gil Noain (San Sebastián, 1965) en ‘Tiempo de hablar’ con Alfonso Rojo. San Gil, con una formación académica en Filología Bíblica Trilingüe (hebreo, latín y griego) por la Universidad Pontificia de Salamanca. Y no es una fecha baladí la de este 20 de octubre de 2025, que se cumplen 14 años de la renuncia a las armas de ETA. Pero ETA, como explica María San Gil, sigue más viva que nunca en su rama política y social. Precisamente a política llegó en sus primeros pasos San Gil, en un momento terrible: fueron en el Ayuntamiento de San Sebastián, donde trabajó como secretaria del Grupo Popular y asesora de Urbanismo, colaborando estrechamente con Gregorio Ordóñez. Su vida dio un giro radical en 1995 al presenciar el asesinato de Ordóñez por la banda terrorista ETA, experiencia que la llevó a volcarse en la lucha contra el terrorismo y a destacar dentro de las filas del Partido Popular en el País Vasco. A raíz de este suceso, María San Gil asumió un papel cada vez más relevante en el escenario político vasco y nacional. Fue concejal en el Ayuntamiento de San Sebastián, portavoz del Grupo Popular y presidenta del Partido Popular en Guipúzcoa, llegando a ser presidenta del Partido Popular del País Vasco entre 2004 y 2008. En 2005 se presentó como candidata a Lehendakari, demostrando una firme defensa de la unidad de España y de los derechos de las víctimas del terrorismo. Su carrera ha estado marcada por la valentía y la coherencia en sus principios, especialmente en momentos difíciles para la convivencia en la región. Actualmente retirada de la política institucional, María San Gil sigue vinculada a la defensa de valores como la vida, la verdad, la libertad de educación…
The post María San Gil detalla a Rojo los culpables de que ETA siga vivita y coleando: «Nacen del PNV y Zapatero fue letal» appeared first on Periodista Digital.