Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo sigue como asesor

La NaciónPolíticaLa Nacion03/11/20256 Views

El diputado Diego Santilli, recientemente ganador de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, fue designado como nuevo ministro del Interior, en reemplazo del renunciado Lisandro Catalán, y por decisión del presidente Javier Milei. La jugada termina con los rumores que asignaban ese puesto al asesor presidencial Santiago Caputo, cuyo ingreso formal al Gobierno quedó ahora entre paréntesis, y quien por el momento seguirá como asesor, con influencia en distintas áreas de gestión.

El anuncio oficial fue hecho por el propio Presidente, quien puso de ese modo fin a varios días de rumores que daban a Caputo -integrante del triángulo de hierro pero distanciado de Karina Milei– como nuevo ministro, con poderes aumentados en áreas como obras públicas y transporte, hoy bajo la órbita del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Al volante de su propio automóvil, Santilli ingresó esta noche a la quinta de Olivos. “Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas”, sostuvo el designado ministro, que además admitió su sorpresa cuando el Presidente lo llamó para ofrecerle el cargo. Su designación fue acordada en una reunión del Presidente con Karina Milei y Caputo, en la mañana del domingo.

A la salida de la residencia, Santilli mostró una carpeta con la agenda que le instruyó el presidente Milei. Habló de lo que viene en las sesiones extraordinarias del Congreso, en las que el gobierno apunta a presentar las reformas laboral, tributaria y del Código Penal.

Santilli será presentado formalmente este lunes al gabinete, durante una reunión convocada por el presidente Milei desde las 9.30 en la Casa Rosada. Su jura como ministro del Interior podría concretarse el próximo miércoles, junto a la de Manuel Adorni como jefe de Gabinete. Ambos terminaron siendo candidatos testimoniales: Santilli debía renovar su banca desde el 10 de diciembre, mientras que el portavoz fue elegido legislador porteño. Ninguno de los dos asumirá.

“TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro. VLLC!”, escribió el Presidente en su cuenta de la red social X, minutos antes de que la comunicación oficialista lo expandiera en las redes sociales.

Con origen político en el menemismo y largos años como funcionario del macrismo en la Ciudad, Santilli fue uno de los grandes ganadores de las elecciones, con un sorpresivo triunfo a la cabeza de la lista de diputados bonaerenses, contra Fuerza Patria en su principal bastión. De buen vínculo con Karina Milei, pero también con Las Fuerzas del Cielo, que celebró su triunfo en las redes sociales, su nombre comenzó a sonar como eventual candidato a gobernador bonaerense en 2027.

Al igual que el portavoz Adorni, electo legislador porteño y designado el viernes como próximo jefe de gabinete, Santilli no asumirá la banca que ganó en las elecciones del 26 del mes pasado. Si bien nunca se expresó de modo público en relación al Ministerio del Interior, cerca de Caputo hicieron trascender, antes y después de las elecciones, que el asesor monotributista tendría un cargo central en el gabinete post-elecciones.

De hecho, las recientes renuncias de Gerardo Werthein a la Cancillería y de Guillermo Francos a la jefatura de gabinete tuvieron directa relación con el creciente poder que ostentaba el asesor, respaldado de modo directo por el Presidente. Con Manuel Adorni confirmado como jefe de gabinete (asumirá este miércoles), creció la posibilidad de que Caputo sumara más áreas a su cargo, y sostener su autonomía sin depender del aún portavoz, que responde sin retaceos a Karina Milei.

Diego Santilli tras emitir su voto, el pasado 26 de octubre

Algo cambió este domingo, cuando trascendió que Milei encabezó una reunión con sus colaboradores de confianza en la quinta de Olivos, reunión de la que salió la designación de Santilli como nuevo integrante del gabinete nacional.

“Santiago quedó en el mejor de los mundos. Mantiene su poder y sigue sin firmar”, comentó un miembro del universo libertario que dialoga con en el multifacético asesor, que entre sus áreas de influencia retiene YPF, la Anses, Arca, los ministerios de Salud y Justicia, y la SIDE. Justamente Francos se había enfrentado de modo directo con Caputo, al sugerir que debía “asumir responsabilidades” en la gestión, con un cargo ejecutivo en el oficialismo. La falta de respuesta del Presidente a sus quejas sobre el rol de Caputo, que consideraba irregular, terminó con su salida del Gobierno.

“Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno de manera incondicional el liderazgo del Presidente y puso el hombro para dar vuelta una elección histórica en PBA”, escribió más tarde el propio Caputo en su cuenta de la red social X.

En relación a la secretaría que nuclea a los espías, circuló el rumor del desembarco allí del diputado Cristian Ritondo, que aún encabeza el bloque de diputados macristas en la Cámara baja, pero que en los últimos tiempos -junto a Santilli- escenificó un notable acercamiento al oficialismo. “Es lógico que los cambios los decida Karina”, afirmaba otra fuente oficial, reconociendo la influencia directa que la secretaria general de la Presidencia, y presidenta de La Libertad Aavanza a nivel nacional, tuvo en las designaciones de Santilli, Adorni y seguramente en las que vendrán en el futuro.

En ese sentido, es casi un hecho que el reemplazo de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad (se irá en diciembre al Senado) sea ocupado por su secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y que el puesto de Luis Petri como ministro de Defensa (se irá al Congreso en diciembre) sea ocupado por su número 2, Luciana Carrasco.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad