Microondas vs. estufas eléctricas: cuál puede ahorrar hasta US$240 al año en la factura, según un experto

La mayoría de las personas saben que, para ahorrar electricidad, se pueden desconectar los aparatos cuando no están en uso. Lo que no todos conocen es que la forma en que se utilizan los electrodomésticos también puede impactar en la factura de luz. Ese es el caso del microondas y la estufa.

Cuál es el electrodoméstico que puede ahorrar cientos de dólares al año

Corey Gilgan es dueño de la compañía Oregon Generators y estudió Administración en la Universidad de Cornell. El experto en energía le reveló a The U.S. Sun que identificar cuándo es mejor usar el microondas en lugar de la estufa es un conocimiento clave para pagar menos cuando llega el recibo de luz.

Gilgan aseguró que mucha gente cree que la estufa siempre es más eficiente al ser un aparato más tradicional. Pero en realidad el microondas es más conveniente para realizar tareas sencillas, como hervir agua o calentar una sola porción de alimentos.

El especialista explicó que los microondas calientan la comida de forma directa, mientras que las estufas tienden a desperdiciar más energía porque primero calientan los utensilios de cocina y el aire alrededor de ellos. Por eso toma más tiempo calentar un platillo.

Además, los microondas suelen utilizar entre 700 y 1200 vatios de potencia en cada uso. En el caso de las estufas, la cantidad asciende a 1500 hasta 3 mil vatios.

“Cuando cambias los recalentamientos rápidos y las porciones pequeñas de una estufa eléctrica convencional a un microondas, se reduce el uso de energía aproximadamente entre un 90 y un 95% por uso”, afirmó Corey Gilgan.

Al considerar que el precio actual de un kilovatio hora en Estados Unidos es de 17,5 centavos de dólar, el ahorro por cada vez que se utiliza el microondas equivaldría a unos 10 o 25 centavos. Esto quiere decir que si se usa este electrodoméstico hasta tres veces más al día en lugar de la estufa, se juntarían unos 240 dólares al año.

En qué casos es mejor recurrir a la estufa

Corey Gilgan le dijo a The U.S. Sun que él suele describir a los microondas como una herramienta de precisión. En contraste, las estufas eléctricas son más similares a un mazo: son una herramienta para trabajos más grandes y demandantes.

Cocinar en la estufa es más conveniente cuando se van a preparar alimentos para varias personas (Unsplash)

El experto señaló que, cuando se cocina para cuatro personas o más, la estufa es superior en términos de ahorro energético. Esto sucede porque el microondas necesitaría de varias rondas para calentar la misma cantidad de comida, cuando una estufa podría hacerlo en un solo turno.

Lo mismo ocurre cuando se emplean técnicas más especializadas de cocina. Gilgan detalló que, cuando se va a dorar, sellar o caramelizar en una preparación, las estufas consiguen un mejor resultado. Este aparato también es la opción ideal para las recetas que requieren una cocción lenta y durante un periodo largo de tiempo.

Comprender los perfiles energéticos de los electrodomésticos es útil para tomar decisiones más inteligentes que se reflejan en las facturas mensuales”, concluyó Corey Gilgan.

Cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen

Factor This es un medio especializado en temas energéticos que reveló cuáles son los electrodomésticos que más electricidad consumen en las casas. Para armar el listado, la compañía utilizó los reportes de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

Los radiadores son los dispositivos que más energía consumen en las casas de Estados Unidos (Unsplash)

El ranking de las 10 categorías de aparatos que más energía requieren y sus respectivos porcentajes son:

  1. Calentadores o radiadores (31,3%)
  2. Calentadores de agua (13,6%)
  3. Aparatos de enfriamiento (10,7%)
  4. Refrigeradores (4%)
  5. Secadoras de ropa (3,2%)
  6. Iluminación (2,8%)
  7. Equipos de entretenimiento (2,8%)
  8. Electrodomésticos de cocina (1,3%)
  9. Computadoras (1,1%)
  10. Ventiladores para el horno y bombas de circulación para calderas (1,1%)

Según Factor This, conocer cuáles son los aparatos que más electricidad consumen es necesario para disminuir la cantidad de energía que se gasta en el hogar. Estas reducciones tendrán un efecto positivo en las facturas de luz y también en el medio ambiente.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad