De acuerdo al Presidente, Espert es víctima de “una operación más, la misma que le habían hecho en 2019 y 2021. Es parte de la metodología”, sentenció, apuntando al kirchnerismo. Reconoció una desaceleración de la economía, defendió a Karina, negó internas con Santiago Caputo, desmintió presiones de EEUU por el swap con China y dijo que LLA va a ganar las elecciones de octubre.
El presidente Javier Milei señaló este martes, con respecto a las denuncias que reveló elDiarioAR sobre José Luis Espert y sus vínculos con Federico “Fred” Machado, un argentino detenido en Río Negro, con pedido de extradición de Estados Unidos por presuntos cargos por narcotráfico y fraude, que es “una operación más del kirchnerismo”. El mandatario defendió al diputado libertario y acusó a la oposición de fomentar “chimentos de peluquería”.
“Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar”, sostuvo Milei, al tiempo que pidió “que avance la Justicia”. “Lo que sorprende es que aparece justo ahora en este contexto, son cosas raras. Esto es otra operación más, es la misma operación que le habían hecho en 2019. Pasaron 6 años, se lo ensució en 2019, se lo ensució en 2021. Es recurrente. Es parte de la metodología. Te meten este ruido de vuelta en período electoral”, sentenció en una entrevista que dio en A24 este martes, con Antonio Laje.
Para Milei este tipo de denuncias son similares a las que surgieron en períodos electorales contra el candidato radical Enrique Olivera, en 2007, o contra Francisco De Narváez en 2009.
“Es parte del socialismo del siglo 21 que tiene esta metodología desarrollada desde hace 35 años, y como hoy la franquicia electoral del socialismo es el kirchnerismo, recurre a este tipo de trampas, son una banda de forajidos”, destacó el mandatario.
También habló sobre los audios atribuidos al exfuncionario Diego Spagnuolo en los que se acusa a Karina Milei y Lule Menem de presuntos actos de corrupción en la contratación de servicios y medicamentos destinados al área de Discapacidad, y apuntó a actos de espionaje ilegal al Gobierno. “Si Spagnuolo hubiera visto eso, en cumplimiento de los deberes de funcionario público, lo debería haber denunciado. Como no lo denunció, al tomar conocimiento público esos audios, sean tomados ilegalmente o lo que fuera, lo desplacé porque tendría que haber hecho esa denuncia”, explicó Milei.
Del mismo modo, minimizó las denuncias de presunta corrupción que pesan sobre su hermana Karina y las calificó de “ridículas”. “Eso es absolutamente ridículo, porque cuando nosotros llegamos, Andis estaba bajo la órbita de la Secretaría General. Lo primero que hizo mi hermana fue sacársela de encima. Entonces, si te podés quedar con el 100, ¿por qué te vas a quedar con el 3%? Es ridículo, no resiste el menor análisis”, recalcó.
Además, reafirmó su “confianza total y absoluta” en Karina, Lule y Martín Menem, al tiempo que negó supuestas internas en el seno de la gestión libertaria que involucran a su hermana y al asesor Santiago Caputo. “El Triángulo de Hierro no se rompe”, dijo.
De acuerdo al Presidente, “el kirchnerismo tiene como hábito si no está en el poder destrozar. Que la gente tenga conciencia de que ellos que acusan de fascistas a todo el mundo los fascistas son ellos”, remarcó, y ejemplificó con lo sucedido este lunes en Tierra del Fuego, donde en una visita de campaña debió suspender la caminata programada por protestas en Ushuaia: “Fue otra muestra de intolerancia de facciones del kirchnerismo que llamaron a hacer un escrache y a tener consignas violentas”, denunció.
El mandatario también culpó a la oposición con el aumento del riesgo país y la suba de tasas de interés, al tiempo que reconoció que en el país “se desaceleró fuertemente la actividad económica”.
“La economía argentina se venía expandiendo muy fuertemente durante la primera parte del año, y venía acelerando hacia el ocho por ciento en algún momento. Pero del otro lado decidieron empezar a atacar y salieron a romper todo, básicamente lo que ves es un esquema de destructivo instrumentado desde el Congreso de la Nación”, sostuvo Milei, y culpó por la situación actual a “la vocación destructiva del kirchnerismo, que está dispuesta a romper todo porque lo único que le importa es el poder, no es gratis”.
Asimismo, el jefe de Estado desmintió que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le haya pedido un acuerdo político y dar de baja swap con China, en su reciente visita al país del Norte para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que aprovechó para hablar con su par norteamericano y mantener una reunión con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, además de acordar una ayuda económica con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent.
“Las reuniones en Estados Unidos abren la posibilidad de un Swap por US$20.000 millones. La posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos compre deuda en el mercado secundario y la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos nos financie en forma directa. Tenemos cerrado el financiamiento del 26 y estamos hablando del 27”, expresó.
Al ser consultado acerca de si le pidieron que abandone el swap con China, dijo: “Es falso, no lo pidieron. El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas”.
Con información de agencias.
....
Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI