Milei, Trump y un domingo de elecciones

elDiarioAREl Diario Ar26/10/20257 Views

El presidente Javier Milei enfrenta este domingo comicios clave para cualquier gobierno. Sin embargo, en el caso de La Libertad Avanza es mucho más lo que se pone en juego. El oficialismo deberá demostrar si logró abandonar el amateurismo con que llegó al poder y puede consolidar una estructura que le permita transitar los próximos dos años de gestión.

Las elecciones de medio término siempre son una prueba de fuego para el oficialismo que debe poner bajo la lupa su gestión. Pero en el caso de La Libertad Avanza esa presión resulta bastante mayor. Se trata de un partido que llegó al poder sin estructura y con apenas una breve experiencia de dos años de experiencia en Diputados y que en el caso del Presidente se redujo a una flaca actividad legislativa. Lo que ocurra este domingo resulta vital para este inédito experimento libertario que necesita mostrar si logró dejar atrás el amateurismo con que llegó al poder.

La Libertad Avanza es el único partido que hoy tendrá representación en los 24 distritos electorales. No es poca cosa pero lo cierto es que un sello y un local partidario no alcanzan para ganar una elección. Hacen falta fiscales, militantes, estructura, y también, claro está, candidatos. Porque a diferencia de lo que ocurrió en 2023, no es suficiente con tener un solo jugador exitoso para ganar.

Sin embargo, a pesar de haber armado un partido de alcance nacional, la figura de Javier Milei sigue siendo excluyente. Tan es así que al Presidente no le quedó más remedio que salir a la ruta y cargarse el peso de la campaña en la recta final. Campera de cuero, Panic show y mucho agite, Javier Milei buscó en estas últimas semanas convertirse en el motor de La Libertad Avanza. Intentó recrear con sus apariciones por las provincias ese espíritu de niño rebelde de derecha que lo llevo al poder. Pero este Javier Milei que hoy irá a votar es bastante diferente que el de hace dos años.

El Presidente asumió el 10 de diciembre de 2023 de espaldas al Congreso. Lo que quiso ser un gesto de desprecio hacia lo que el denominó “la casta” terminó convirtiéndose en una de sus peores pesadillas. El Congreso se le volvió inmanejable. Los ajenos, pero también los propios. El bloque libertario generó más dolores de cabeza que soluciones. Envuelto en escándalos permanentes –desde la visita a los genocidas hasta las peleas internas– los legisladores de La Libertad Avanza vieron como una a una iban perdiendo batallas. Hubo momentos, incluso, que enredados en su propia dinámica parecieron ni siquiera haberse percato que la pelea había comenzado: financiamiento universitario, aumento jubilatorio, emergencia pediátrica, emegencia en discapcidad, reparto de ATN, las derrotas fueron sumándose una tras otras.

El Presidente que este domingo irá a votar lo hará también sin haber dado una respuesta ante los escándalos propios: desde el caso $LIBRA que él mismo protagonizó hasta los coimas en las agencia de Discapacidad que salpican a su hermana, y el último, el que obligó a renunciar a su principal candidato para pelearle al peronismo, José Luis Espert, quien terminó solo y recluido luego de que elDiarioAR revelara sus vínculos con el presunto narcotraficante “Fred” Machado.

El Javier Milei que hoy se sentará en una suite del mismo Hotel Libertador que lo vio convertirse en Presidente no es el de aquella noche. Este no llegará con la motosierra en mano porque tanto los últimos meses como la derrota que el peronismo le asestó en la provincia de Buenos Aires se encargaron de mostrarle que quizás no sea una buena idea seguir achurando al Estado.

Este Javier Milei parece haber entendido que tampoco fue una buena idea andar insultando aliados cuando ni siquiera un triunfo colosal le asegurará el control del Congreso. Quizás por eso en el último tramo de la campaña haya optado por concentrar todos sus insultos –aunque hay que admitir que también hizo esfuerzos por evitar las connotaciones sexuales– hacia el kirchnerismo.

Pero además de poner a prueba su gestión, mostrar que a pesar de los escándalos no tiene nada que ver con la “casta”, que su partido no es solo un sello, que es capaz de armar una fuerza legislativa con un poder propio que le garantice dos años sin sobresaltos en el Congreso, el Presidente se sumó un pesó extra. Su desesperado pedido de ayuda a los Estados Unidos tampoco parece haber sido la mejor estrategia de campaña.



Después de haber promocionado su viaje a la Casa Blanca, el mandatario y su equipo económico terminaron protagonizado un papel secundario en una conferencia de prensa en la que terminaron enmarañados con las decenas de periodistas que cubrian la reunión. Nada de “my friend” ni pulgares arriba. Ahí, un Donald Trump un tanto fastidioso y sin ningún tipo de reparo por los visitantes que llegaban desde tan lejos le espetó que más vale que gane las elecciones porque en caso contrario la ayuda económica se termina.

Pero como la decisión de llevar ayuda económica a Argentina tampoco fue una buena idea para Donald Trump, el presidente de Estados Unidos tuvo que salir a dar explicaciones de porque su país terminaba comprando pesos. En pleno vuelo del vuelo en el Air Force One, explicó las razones. Dijo que Argentina “no tiene dinero, no tiene nada, y está luchando muy duro por sobrevivir”. Y remató: “se están muriendo, ¿está claro? Se están muriendo”, dijo casi en un tono dramático. No pareció ser la mejor ayuda para un aliado que está a punto de ir a elecciones y que pregona encabezar el mejor gobierno de la historia.

MG

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad