Milei usará el swap de US$20.000 millones de EE.UU. para afrontar la deuda de 2026

elDiarioAREl Diario Ar20/10/20254 Views

El Presidente evitó dar detalles sobre el acuerdo pero afirmó que se usará “si es necesario”. No se refirió a los términos de Trump sobre el rescate a la Argentina.

Tomar deuda para pagar deuda. En esos términos el presidente Javier Milei anunció este lunes que que el swap con los Estados Unidos por US$20.000 millones se podría usar para afrontar la deuda externa que el país tiene en 2026. Sin brindar detalles sobres los términos y condiciones, el libertario buscó aclarar que el intercambio de monedas solo se ejecutará “cuando se necesite”.

Milei buscó dar explicaciones en declaraciones televisivas y a pocas horas de que se oficializara el acuerdo entre ambos países, a solo seis días de las elecciones del próximo domingo. La comunicación formal la dio esta mañana el Banco Central, pero no hubo referencias al respecto del Tesoro de EE.UU.

“La estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Es decir, nosotros tenemos un crédito por US$ 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente a US$ 20.000 millones de dólares. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita”, precisó el jefe de Estado.

Milei indicó: “En caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y ese sería tomar deuda para pagar deuda”.

“Ese es el fin que tiene: es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina, para que baje el riesgo país, para que baje la tasa de interés y para que los argentinos puedan tener acceso al crédito”, añadió el Presidente.

Milei buscó aclarar que con la medida se beneficiarían “no solo las empresas, para financiar su capital de trabajo, financiar inversiones, sino que, por ejemplo, para que los argentinos puedan comprarse una casa”.

Ante la consulta de si la Argentina entregaba recursos a cambio contestó que “es una mentira del kirchnerismo” y recomendó no dejarse “psicopatear por los kirchneristas ni comprar la mentira de un psicópata”.

“Nosotros negociamos bajo la lógica capitalista, donde cuando usted hace un intercambio, una operación, se benefician las dos partes. Esto es beneficioso para Argentina y para Estados Unidos”, intentó reafirmar Milei, que no se refirió a las recientes declaraciones de Trump, que calificó el rescate financiero norteamericano porque el país “se está muriendo”.

MC

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad