Años antes de alcanzar fama mundial con su innovadora fusión de hip-hop y ritmos tropicales, Nathy Peluso compartía con su madre la ilusión de crear un disco de salsa que llegara a todos. “Mi madre tiene mucha mejor memoria que yo”, comenta risueña desde Barcelona. “Decía que me haría un nombre con un disco de salsa y que todos lo escucharían. Siempre fue uno de mis objetivos, y mis fans lo han sentido así desde el principio”. Hoy, ese sueño se concretó en MALPORTADA, un EP de salsa completamente compuesto en Puerto Rico. Temas como “Mafiosa”, “Puro Veneno” y “La Presa” prepararon el terreno para esta obra, que refleja la pasión diaria de Peluso por la salsa. “La salsa me genera una reacción química en el cerebro, me transporta a un lugar espiritual, como un mantra”, dice la cantante. El EP cuenta con seis temas que exploran la brillante decadencia de la salsa sinfónica de finales de los 70 y la intensidad romántica de los 80, rindiendo tributo a leyendas como Frankie Ruiz, Gilberto Santa Rosa, Héctor Lavoe y Willie Colón. Colaboraciones como el dueto con Beto Montenegro, vocalista de la banda indie venezolana Rawayana, suman autenticidad y frescura. Peluso se identifica con las historias salseras contadas desde una perspectiva masculina —sobre drogas, mafia y amores prohibidos—, pero las recrea proponiendo también la visión femenina, creando personajes con sombrero y bastón, que dialogan con ese universo musical. La autenticidad del disco nace de años absorbiendo y obsesionándose con esta música. Además, compuso las líneas para la sección de metales, creando una mezcla de estados de ánimo: himnos urbanos, romances, sexo y obsesión, combinando sus tendencias comerciales, experimentales y minimalistas. MALPORTADA se gestó en Naguabo, Puerto Rico, donde Peluso alquiló una casa para componer junto a Manu Lara, Servando Primera y Benjamín Alerhand, antes de…
The post Nathy Peluso regresa a sus raíces musicales appeared first on Periodista Digital.