El ambiente era tenso y el salón, prácticamente desierto. La intervención de Benjamin Netanyahu este viernes ante la Asamblea General de la ONU no solo dejó imágenes de un éxodo masivo de asistentes, acompañadas de abucheos y gritos, sino que también subrayó el aislamiento internacional de Israel en una de las crisis más severas de su historia reciente. La estrategia del primer ministro ha sido diáfana: mantener una postura dura, desafiante y sin concesiones, justo cuando la presión internacional para poner fin a la guerra en Gaza y avanzar hacia una solución de dos estados es más intensa que nunca. Durante su discurso, Netanyahu utilizó todo tipo de recursos para captar la atención tanto de quienes estaban presentes como de los que no. Desde un código QR en su solapa –así sabrán por qué luchamos y por qué debemos ganar– hasta una ronda de quiz con preguntas retóricas sobre Irán, Hamás y Hezbollah, el líder israelí buscó el espectáculo y la confrontación. Su mensaje se centró en un rechazo absoluto a cualquier posibilidad de reconocimiento del Estado palestino y en una defensa acérrima de la ofensiva militar sobre Gaza, que ya ha dejado miles de muertos y millones de desplazados. Una sala casi vacía y un mensaje retransmitido en Gaza La reacción internacional fue patente: muchas delegaciones abandonaron el recinto antes incluso de que Netanyahu comenzara su intervención. Solo unos pocos aliados permanecieron para aplaudir algunas referencias, especialmente cuando agradeció el apoyo de Donald Trump en relación con la cuestión nuclear iraní. Horas antes, Netanyahu había ordenado que su discurso se transmitiera por altavoces en la frontera con Gaza, en una acción que algunos funcionarios israelíes han calificado como guerra psicológica. El mensaje dirigido a los rehenes –en hebreo desde la tribuna de la ONU– fue claro: Israel está con…
The post Netanyahu desafía a la comunidad internacional con un discurso de ruptura en la Asamblea de la ONU appeared first on Periodista Digital.