“Nosotros paramos al kirchnerismo en Córdoba”, aseguró Juan Schiaretti en su cierre de campaña

La NaciónLa NacionPolítica24/10/20256 Views

CÓRDOBA.- Juan Schiaretti, el primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas en Córdoba, cerró la campaña junto al gobernador Martín Llaryora en la ciudad capital. En un día de extremo calor, el candidato abandonó su tradicional campera roja. “No se dejen amedrentar o influir por aquellos que dicen que son o ellos o vuelve el kirchnerismo. Nosotros paramos al kirchnerismo. No es La Libertad Avanza”, subrayó.

Llaryora definió a esta elección como “tremendamente difícil (…). Está palo a palo, se va a definir en las horas que faltan. Llevó una elección imposible de ganar a poder ser ganable. Está para ganar. Todos tienen que ir a votar. El único que puede ganar es Juan Schiaretti, tenemos que decir ‘si vos querés que Córdoba pegue un grito federal y que este Gobierno modifique el rumbo, ‘el que no vota a Juan vota a Milei’”.

En una muestra de lo peleada de la elección del domingo Schiaretti pidió “ir a votar”, reclamó “no quedarse en la casa” e “ir a votar para decirle al Presidente que tiene que cambiar. No somos delegados de un porteño, por más que sea el Presidente. El cabeza de lista de LLA dice que él es Milei en Córdoba. Yo soy Córdoba”. La referencia es a que Gonzalo Roca repite “yo soy Milei en Córdoba”.

“Se gobierna con diálogo y no con atropello, se gobierna con sensibilidad hacia la gente y no hacia los números -fue enumerando-. En vez de cambiar el plan económico que está claro que ha fracasado fue a pedir un salvataje a los Estados Unidos. No se gobierna bien si uno va a pedir un salvataje, esa es la prueba del rotundo fracaso”.

El candidato aseguró que el Gobierno nacional “no habla de producción y trabajo, habla solo de timba financiera”. Subrayó que en la provincia hace 20 años que “hay equilibrio fiscal” pero “con la gente, cuidando a los más vulnerables, y haciendo las obras necesarias”.

Pidió a los cordobeses el voto “para ir al Congreso nacional a ser la voz del interior. Vamos a poner sensatez y sentido común”. En esa línea repasó la alianza construida por media docena de gobernadores, Provincias Unidas. Insistió en que en Diputados trabajarán para que se cumplan las leyes sancionadas y votados

Acompañado por todos los integrantes de la lista -le siguen Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure e Ignacio García Aresca– Schiaretti encabezó un acto en la Plaza de la Música, donde ratificó los ejes del discurso de campaña. En el escenario, postulantes y Llaryora, siguieron los discursos de los que iban pasando sentados en una doble fila.

En los últimos días, en paralelo a que desde La Libertad Avanza (LLA) se insiste en que no elegirlos es “desperdiciar” el voto, Schiaretti endureció sus opiniones sobre la marcha de la administración de Javier Milei. El voto del domingo será la oportunidad de expresar que el país necesita otro rumbo económico”, sostuvo.

Falta sensibilidad y sobra crueldad”, dijo en un párrafo de su discurso y agradeció “porque está intacta en Córdoba la vocación de tener un país normal. Me lo hicieron ver en cada recorrido que hicimos”.

Córdoba representa casi 9% del padrón y elige nueve diputados nacionales. El peronismo local pone en juego dos bancas y la expectativa es que, con el exgobernador como líder de la lista, sumar más. Todos los candidatos en sus discursos insistieron en el “compromiso” con Córdoba, con el interior del país.

Después de Schiaretti fue el turno de Llaryora, quien revalorizó la constitución de Provincias Unidas en una “muestra de que la gente es más importante que los partidos”, un “modelo” que Córdoba ya venía poniendo en práctica. “A cualquiera le cierra un modelo económico si todos los días expulsa a alguien”, sostuvo el Gobernador y enumeró los programas que “se cortaron” o “desfinanciaron” durante el gestión libertaria.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad