Pensaron que habían ganado la lotería de green cards, pero después les actualizaron

Miles de cubanos creyeron haber ganado la lotería de visas de diversidad, el programa que permite acceder a la residencia permanente legal en Estados Unidos (green card). Sin embargo, una revisión del Departamento de Estado modificó los resultados iniciales, lo que generó incertidumbre entre los participantes. La aclaración oficial reveló que algunos solicitantes habían recibido notificaciones equivocadas durante el proceso de selección de la edición DV-2026.

Cuba fuera de la Lotería de Visas 2026: por qué el Departamento de Estado la excluyó del programa

El Departamento de Estado de los Estados Unidos informó en un comunicado que Cuba no forma parte del programa de diversidad de visas 2026, porque más de 50.000 ciudadanos cubanos emigraron a Estados Unidos en los últimos cinco años, lo que supera el umbral permitido por ley.

Según la actualización publicada el 3 de octubre de 2025, una revisión del sistema detectó “una pequeña cantidad de participantes de Cuba” que recibieron “información incorrecta sobre su estado de selección”. El organismo precisó que los solicitantes que eligieron ese país de elegibilidad no podrán continuar en el proceso.

¿Cómo funciona la lotería de diversidad de visas?

El programa, de inscripción gratuita, distribuye hasta 55.000 residencias permanentes a extranjeros de países con bajos índices migratorios hacia Estados Unidos. La elección de los beneficiarios se hace por sorteo computarizado, pero resultar seleccionado no garantiza una visa: los aspirantes deben cumplir requisitos educativos o laborales y pagar el arancel correspondiente solo si son citados a una entrevista.

En la edición 2026, el período de registro comenzó en octubre de 2024. En esa convocatoria, los ciudadanos cubanos fueron excluidos del programa por el alto flujo migratorio hacia Estados Unidos registrado en los últimos años.

La exclusión responde al alto número de migrantes cubanos hacia Estados Unidos en los últimos cinco años

Restricciones migratorias en EE.UU.: la exclusión de Cuba y el impacto en el Bombo

De acuerdo con el Miami Herald, la exclusión de los cubanos se suma a otras limitaciones aplicadas por el gobierno de Donald Trump, que afectan procesos de reunificación familiar y la emisión de visas temporales, como las de turismo, trabajo o estudio.

En la práctica, los solicitantes deben viajar a Georgetown, Guyana, para realizar las entrevistas consulares, lo que encarece y retrasa los trámites. En la isla, el sorteo conocido como el Bombo había sido durante años una de las pocas rutas legales de migración hacia Estados Unidos.

Lotería de Visas 2027: EE.UU. cobrará una tarifa de US$1 para participar

El Departamento de Estado de Estados Unidos dispuso que, en la próxima edición del programa de Visas de Diversidad (DV-2027), las personas que deseen participar en la lotería deberán abonar una tarifa de registro de un dólar.

Según el anuncio oficial, el nuevo arancel busca cubrir los costos operativos del sistema y repartir de manera más equitativa los gastos administrativos entre todos los solicitantes, en lugar de recaer solo en quienes llegan a la instancia final de solicitud de visa.

Desde el DV-2027 se cobrará una tarifa de un dólar para participar en el sorteo

El pago deberá realizarse al momento de enviar la inscripción en línea, dentro del portal oficial dvprogram.state.gov. El monto no será reembolsable, aun si la persona no resulta seleccionada. La medida también pretende disminuir los trámites fraudulentos y desalentar el accionar de gestores o intermediarios que cobran por servicios no autorizados.

Además de este nuevo cargo, los solicitantes seleccionados para entrevista consular deberán pagar la tarifa vigente de solicitud de visa DV, actualmente establecida en US$330.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad