La jueza María Servini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, firmó el fallo que imputa a Guerrero por los delitos de lesiones gravísimas y abuso de armas, agravados por su condición de ser miembro de una fuerza de seguridad, y ordenó el embargo de los bienes del gendarme.
La Justicia Federal decidió procesar a Héctor Guerrero, el gendarme acusado de herir gravemente al fotógrafo Pablo Grillo, al dispararle un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza.
El incidente ocurrió el pasado 12 de marzo, durante una manifestación en defensa de los jubilados frente al Congreso Nacional en la Ciudad de Buenos Aires.
La jueza María Servini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, firmó el fallo que imputa a Guerrero por los delitos de lesiones gravísimas y abuso de armas, agravados por su condición de ser miembro de una fuerza de seguridad.
El expediente judicial no solo se centra en la herida a Grillo, sino que también revela un patrón de uso indebido de la fuerza. El Juzgado determinó que Guerrero efectuó el disparo que impactó en Grillo de manera prohibida y que, además, realizó otros cinco disparos con el mismo accionar irregular.
Como consecuencia del procesamiento, la jueza Servini ordenó el embargo de los bienes del gendarme.
Este caso se suma a una serie de investigaciones sobre la actuación de las fuerzas de seguridad durante protestas públicas, reavivando el debate sobre los protocolos de uso de la fuerza y la protección de los periodistas y trabajadores de prensa.
En su breve declaración de pasado mes, Guerrero se declaró inocente, dijo que disparó como indican los manuales, que no tenía buena visibilidad y que fue atacado por manifestantes, según la exposición en el expediente que lleva adelante la jueza María Servini.
El cabo de la fuerza federal que conduce Patricia Bullrich –miembro de la Unidad Móvil 6 de la Gendarmería Nacional Argentina– fue identificado como el agresor de Grillo gracias a un cruzamiento de imágenes y testimonios realizado por la plataforma Mapa de la Policía.
Su declaración en la que asegura que disparó a reglamento y que fue atacado por manifestantes se contradijo con hechos verificados en el expediente. Por caso, de la propia descripción que hace el Juzgado está claro que al momento de sufrir el impacto, Grillo estaba de cuclillas, tomando fotos “sin representar ningún tipo de peligro ni amenaza para terceros”.
También la versión de Guerrero chocó con respecto a la manera de disparar y el Juzgado le imputó haber efectuado un disparo en ángulo horizontal y en dirección a Grillo “a sabiendas de que con su accionar, podía poner en riesgo la vida o la integridad física de cualquiera de las personas que se hallaban frente a él”. Y quedó descartado, por peritaje de la Policía de la Ciudad, que haya disparado con un ángulo de inclinación ascendente de 45° o con una inclinación descendente de 30° y 45°, como debiera haber realizado conforme los protocolos contra disturbios vigentes.
Como tercer punto, la querella destacó que las fotos y videos tomados ese día demuestran que el cordón de gendarmes tenía visibilidad de los manifestantes que tenían enfrente, entre los cuales estaba Grillo.
Al declarar su inocencia, Guerrero agrego: “Yo presté servicios en el destacamento móvil 6 por aproximadamente 7 años. En el 2017 hice un curso de operaciones urbanas. El día 12 de marzo de 2025 nos ordenaron equiparnos y custodiar el Congreso de la Nación que estaba de espalda nuestro. Es decir ubicarnos de frente a los manifestantes. En un momento comenzaron a arrojarnos muchísimas piedras, de las cuales 5 recibí en mi torso y otros 12 compañeros quedaron heridos. Cuando los manifestantes se acercaron a nosotros, hicimos uso de la granada de mano de gas lacrimógeno. Ese día con el humo y el agua del hidrante, se complicaba la visión además que tenía puesta mi máscara anti gas. El lanza gas no tiene aparatos de puntería y su cañón no tiene estrías, es un anima lisa, por lo cual no puedo hacer un segundo disparo hacia un mismo lugar porque el cartucho sale expulsado de manera irregular y todos los disparos que yo realicé fueron a lugares seguros. Yo jamás tuve la intención de lastimar a ninguna persona, y el lanza gas lo usé a medida que me instruyeron y de acuerdo al manual del uso de lanza gas”.
Con información de agencias.
IG
....
Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI