Un trágico suceso conmocionó a Miramar: una mujer llamada Rosana Mabel Back de 52 años murió tras saltar en paracaídas. El incidente ocurrió cerca del aeroclub local, este domingo 28 de septiembre y la justicia investiga las causas del accidente, mientras la comunidad del paracaidismo lamenta la pérdida.
El accidente ocurrió el domingo a las 14, cerca del aeroclub de Miramar, ubicado en el kilómetro 5,5 de la ruta 77. La mujer saltó desde una avioneta, pero su paracaídas no se abrió, lo que provocó la caída fatal. El cuerpo de la paracaidista fue encontrado en la zona del camino Los Jazmines.
La víctima fue identificada como Rosana Mabel Back, de 52 años, oriunda de San Ignacio, Misiones, quién integraba la Asociación Civil Paracaidismo de Mar del Plata y contaba con experiencia en este deporte. En sus redes sociales, Back compartía imágenes de sus vuelos y saltos, pasión que la llevó a practicar esta actividad.
El fiscal de Delitos Culposos, Germán Vera Tapia, ordenó el secuestro del arnés y la mochila del paracaídas, para ser sometido a peritaje para determinar las causas del fallo. Además, varios participantes de la jornada de actividades fueron trasladados a la comisaría para prestar declaración como testigos. Las primeras actuaciones judiciales incluyeron la orden de realizar la autopsia el lunes en la morgue judicial.
El Aero club Miramar emitió un comunicado minutos antes de las 18.30: “El Aero club Miramar lamenta profundamente el trágico accidente ocurrido en las inmediaciones del aeródromo de Miramar en el día de la fecha, en el que perdió la vida una paracaidista. Acompañamos en este difícil momento a sus familiares, allegados y compañeros de actividad”. El comunicado aclara: “Es importante destacar que el Aero club Miramar no tiene relación alguna con la actividad de paracaidismo que se desarrolla dentro del predio provincial del aeródromo de Miramar”.
Un caso similar ocurrió en junio de 2023 en Lobos, provincia de Buenos Aires, cuando Héctor Vaccaro, de 61 años, directivo de AySA, murió tras un salto en paracaídas, en una práctica cuando el dispositivo no se abrió correctamente y cayó al vacío. Vaccaro había iniciado un curso de paracaidismo y realizaba la cuarta clase. Según la escuela donde se entrenaba, el hombre se desestabilizó en el aire y no pudo accionar el paracaídas principal. El sistema de emergencia tampoco respondió.
Su hija, Bianca, contó que, según los instructores, “un elemento que debía liberarse para que el paracaídas auxiliar se desplegara se habría enredado en el cuerpo de su padre“. El directivo de AySAera aficionado a los deportes de riesgo y ya había probado el paracaidismo en 2022. En sus redes sociales había dejado registro de esa afición, junto a fotos de buceo y navegación.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.