Las acusaciones contra el candidato José Luis Espert, por sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado -investigado por narcotráfico-, abrieron el miércoles diferencias en el Gobierno, mientras la oposición extremó su presión para forzarlo a dar un paso al costado en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados
Las acusaciones apuntan a su vínculo en 2019 con Machado, detenido en Neuquén por una investigación que lleva adelante el Distrito Judicial de Texas por formar parte de una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y narcotráfico.
En ese marco, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le reclamó explicaciones al legislador y primer candidato a diputado de la Libertad Avanza, por la provincia de Buenos Aires, mientras que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el economista permanecerá como candidato libertario, a pesar de las acusaciones.
La ministra Patricia Bullrich volvió a reclamar al diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert que aclare su situación, tras ser señalado por haber recibido presuntos aportes de un empresario acusado de narcotraficante. “Tiene que volver a los medios y contestar claro. Punto”, afirmó la jefa de la cartera de Seguridad luego de que el miércoles, en una entrevista por la noche, el legislador se negara a contestar si Federico “Fred” Machado le transfirió 200 mil dólares.
“Una cosa es el embate que hace la oposición, que quiere sacarlo de una comisión cuando ni siquiera está ni imputado”, dijo Bullrich en diálogo con el canal A24. “No se justifica de ninguna manera”, añadió. Pero siguió: “Me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar”.
Para Bullrich, Espert tuvo una posición “un poco cerrada al no decir exactamente las cosas que sucedieron”. “Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas, después te pueden criticar o no por las cosas hechas.
El diputado José Luis Espert se negó en reiteradas ocasiones a responder si cobró o no US$200.000 de Fred Machado durante la campaña de 2019, una denuncia que salió a la luz por una presentación que hizo el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois. Machado es un empresario argentino que fue detenido en Neuquén por orden de Estados Unidos acusado de lavar dinero de narcotraficantes. Hoy cumple prisión domiciliaria en Viedma. “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia”, dijo en A24, durante una tensa entrevista, en la que le preguntaron varias veces lo mismo y evadió la respuesta con la misma frase.
Cuando le señalaron la causa que se tramita en Estados Unidos, en la que en teoría aparece una planilla con una transferencia a su nombre por parte de Machado, Espert habló de “un papel trucho de una contabilidad paralela” y esquivó la pregunta. Entonces, se le volvió a consultar concretamente si había cobrado o no dinero del empresario, y sostuvo que no iba a responder.
El dirigente social Juan Grabois, además candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, cargó contra el diputado y también postulante José Luis Espert después de la entrevista que concedió el miércoles por la noche para intentar explicar su vínculo con Fred Machado, condenado por narcotráfico en la Argentina y con pedido de extradición de Estados Unidos.
En su réplica, Grabois -que llevó a Espert a la Justicia por este tema- enfatizó en la falta de respuestas del referente de La Libertad Avanza (LLA) cuando le consultaron si recibió o no los US$200.000 que figuran en unos documentos que estaban en poder de una socia de Machado, presa en Estados Unidos, y que configurarían un supuesto giro que el narco le hizo al político libertario en 2020.
¿¿Ustedes vieron lo mismo que yo?? Este sinvergüenza no puede negar que recibió la plata de Fred Machado. Es la confesión más obscena que se ha escuchado en la historia argentina de complicidad entre política y narcotrafico. pic.twitter.com/EMkyHAz1fa
— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 2, 2025
“¿Ustedes vieron lo mismo que yo?“, se preguntó Grabois tras la nota que concedió Espert, a quien denunció basado en este informe sobre la supuesta transferencia que surgió de la Justicia de Texas. “Este sinvergüenza no puede negar que recibió la plata de Fred Machado”, dijo Grabois y sentenció: “Es la confesión más obscena que se ha escuchado en la historia argentina de complicidad entre política y narcotráfico”.