Qué se vota en Santa Fe este domingo 26 de octubre

La NaciónLa NacionPolítica25/10/20252 Views

Este domingo 26 de octubre de 2025, los electores de Santa Fe acudirán a las urnas para participar en las elecciones legislativas nacionales. En estos comicios, la provincia renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados del Congreso, y así definir su representación federal.

Es relevante recordar que la provincia ya celebró sus elecciones locales de forma desdoblada, donde se eligieron convencionales constituyentes y resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro.

¿Dónde voto en Santa Fe en las elecciones 2025?

Para consultar el lugar exacto de votación, los ciudadanos santafesinos deben acceder al padrón electoral online de la Cámara Nacional Electoral (CNE). Los pasos son sencillos:

El padrón electoral se puede acceder a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Completar el formulario con el número de DNI, género y distrito electoral.

Introducir el código de validación captcha y hacer clic en “Consultar”. El sistema proporcionará la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden dentro del padrón.

¿Qué es la Boleta Única de Papel (BUP) y cómo funciona?

Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas de 2025 introducen la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, un sistema que busca modernizar y transparentar el proceso electoral. Su principal objetivo es garantizar la presencia de toda la oferta electoral en cada centro de votación, y así eliminar la falta de boletas de algún partido. Santa Fe ya utilizó este sistema en sus comicios provinciales.

El diseño de la BUP organiza a los partidos políticos verticalmente en columnas y las categorías de cargos horizontalmente en filas. Al lado de cada cargo, una casillero en blanco permite al votante marcar su preferencia.

Habrá dos modelos de BUP, según lo que se vota en cada provincia. Esto se debe a que cada en algunos distritos se eligen solo diputados (como es el caso de Santa Fe), mientras que otros definirá tanto senadores como diputados.

Los candidatos a senadores nacionales se identifican con nombre, apellido y fotografía. Para diputados, se incluyen los nombres de los primeros cinco candidatos y la fotografía de los dos primeros postulantes.

¿Cómo es la BUP de Santa Fe?

La Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas nacionales en Santa Fe presenta 16 fuerzas políticas. Dado que en la provincia solo se votan diputados, los electores deben marcar un solo casillero en la papeleta.

A continuación, el orden y los primeros cinco candidatos a diputados de cada fuerza en la BUP de Santa Fe:

Boleta Elecciones 2025 Santa Fe

  • Partido Autonomista (Lista 36): Raimar Ataide Da Costa, Noelia Samanta Vanina Mirabella, Chavo Ventura, Jesica Romina Reyes y Pedro Héctor Mariani.
  • Igualdad y Participación (213): Agustina Donnet, Damián Verzeñassi, Ana Narvaiz, Agustín González y Romina Sotelo.
  • Republicanos Unidos (219): Luciano Chano Rossi, Georgina Montalbano Bogey, Rubén Óscar Voisard Rezola, Romina Soledad Giménez y Gastón Iván Méndez.
  • Provincias Unidas (503): Gisela Scaglia, Pablo Farías, Melina Giorgi, Rogelio Biazzi y Natalia María Verónica Corona.
  • Coalición Cívica ARI (47): Eugenio Malaponte, María Inés Masino, Carlos Javier Pujol, Andrea Martínez y Lautaro Candioti.
  • Fuerza Patria (505): Caren Tepp, Agustín Rossi, Alejandrina Borgatta, Óscar Cachi Martínez y Fernanda Gigliani.
  • Política Obrera (92): Marilin Gómez, Germán Lavini, Alicia Escudero, Gustavo Fenoy, Stella Maris Giudice.
  • Nuevas Ideas (227): Eze Torres, Cristina Luciani, Luciano Corti, Andrea Mansilla y Daniel Caramutti.
  • La Libertad Avanza (96): Agustín Andrés Pellegrini, Yamile Vanesa Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Loana Ravera y Germán Cristian Pugnaloni.
  • Defendamos Santa Fe (504): José Gaspar Lattuca, María Noel Montenegro, Manuel Alejandro Lafarga, Floriana Belén Marconi y Néstor Enrique Maggi.
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (502): Franco Casasola, Carla Deiana, Adolfo Columbich, Fernanda Gutiérrez y Nicolás Rapanelli.
  • Movimiento Independiente Renovador (177): Juan Carlos Blanco, Silvia Cristina Attorresi, Roberto Edgardo Forchetti, Claudia Mariel Ramírez y Víctor Hugo Gauna.
  • Compromiso Federal (82): Gabriel Felipe Chumpitaz, Polaca Alejandra Latosinski, Federico Eduardo Cutruneo, Claudia Beatriz Giménez y Daniel Eduardo Hansen.
  • Partido Fe (77): Pamela Ivana Perino, Juan Atilio Flaherty, Aldana Mariela Peirotti, Héctor Reynaldo Cardozo y Silvia María de Lourdes Elías.
  • Frente Amplio por la Soberanía (501): Carlos Alfredo Del Frade, Gabriela Adelina Sosa, Luciano Martín Vigoni, Vanesa Gabriela Oddi y Pablo Francisco Bosch.
  • Movimiento al Socialismo (13): César Rojas Esquivel, Ayelén Velizan, Iván Pilcic, Marianela Ponce y Luis Nine.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad