Quién va ganando la alcaldía de Nueva York: últimas encuestas entre Mamdani y Cuomo a una semana de las elecciones

La NaciónNueva YorkLa Nacion28/10/20253 Views

La recta final por la alcaldía de Nueva York se convirtió en una disputa cada vez más reñida entre Zohran Mamdani y Andrew Cuomo. A una semana de las elecciones del 4 de noviembre, el exgobernador logró reducir a la mitad la ventaja del candidato demócrata, según una nueva encuesta de Suffolk University.

El sondeo realizado por Suffolk University Political Research Center entre 500 votantes probables de la ciudad mostró que Mamdani conserva el liderazgo con un 43,8% de intención de voto, mientras que Cuomo, que compite como candidato independiente bajo la plataforma Fight & Deliver, alcanzó el 33,6%. En tercer lugar, aparece el republicano Curtis Sliwa con un 10,6%, mientras que un 7,2% de los encuestados se declaró indeciso.

Según un último sondeo, Andrew Cuomo logró recortar la ventaja de Mamdani y ahora se ubica diez puntos por debajo

El resultado marca un cambio importante respecto de la medición de septiembre de la misma encuestadora, cuando Zohran Mamdani superaba Andrew Cuomo por 20 puntos. El avance del exgobernador coincidió con el respaldo público de Eric Adams.

El relevamiento de Suffolk University incluyó una radiografía detallada del electorado neoyorquino. De los 500 encuestados, el 91% aseguró que está “muy dispuesto” a votar en los comicios locales. La muestra representó a los cinco condados de la ciudad, con un 31% de participantes del condado de Kings (Brooklyn), 26% de Queens, 21% de Manhattan, 15% del Bronx y 7% de Staten Island.

En términos de identidad partidaria, un 68% de los votantes consultados se aseguró ser demócrata, mientras que el 12,8% lo hizo como republicano y un 12,6% se declaró independiente.

En cuanto a la edad, el electorado mayor mantiene un peso importante: el 58% de los encuestados tiene más de 45 años y, dentro de ese grupo, el 19,8% se ubica entre los 55 y 64 años. La encuesta también reveló una paridad de género, con un 50,6% de mujeres y un 46,4% de hombres.

Respecto al origen étnico, el 41,6% de los votantes se consideró blanco, el 26,4% afroamericano y el 17,6% hispano o latino. Los asiáticos representaron el 9% del total.

El sondeo también evaluó la percepción sobre la vida en la ciudad: un 52,8% calificó a Nueva York como un lugar “bueno” o “excelente” para vivir, mientras que un 46,6% tuvo una opinión desfavorable. En cuanto al costo de vida, un 54,4% afirmó que su situación económica es “algo o muy poco asequible”.

El exgobernador de Nueva York, David Paterson, respalda a su sucesor, el exgobernador Andrew Cuomo, en la carrera por la alcaldía, según consignó CBS News.

“Esta ha sido una campaña realmente intensa para la alcaldía de la ciudad de Nueva York”, dijo Paterson. “Hoy apoyo con orgullo a Andrew Cuomo porque creo que es la persona mejor preparada para liderar nuestra hermosa ciudad en estos tiempos difíciles”.

El exgobernador sostuvo que Andrew Cuomo remarcaba lo mejor de Nueva York

En el tercer día de las elecciones anticipadas, votaron más de 223.268 neoyorkinos. Así se distribuyeron los votos entre los cinco distritos:

  • Brooklyn: 67.729
  • Manhattan: 67.110
  • Queens: 52.272
  • Bronx: 19.096
  • Staten Island: 17.061

Al igual que el 26 de octubre, Brooklyn concentró la mayor cantidad de votaciones.

Zohran Mamdani confirmó que desalojaría el jardín durante su primer año como alcalde. Esto provocó el enojo de Cuomo, quien sostuvo que no implementaría la medida si ganara las elecciones.

“Quieren desalojar Elizabeth Street Garden, eso es un error. Me comprometo a salvar este preciado jardín y a ofrecer viviendas asequibles, no destruyendo lo bello, sino construyendo de forma más inteligente y mejor”, sostuvo el exgobernador por su cuenta de X.

Mamdani propone pavimentar el jardín para viviendas para personas mayores

Zohran Mamdani estuvo como invitado especial para el programa The Daily Show. En la entrevista, realzó que los últimos días de su campaña están marcados por el contacto directo con el público.

“Realmente se trata de gente hablando con otros neoyorquinos sobre la ciudad que todos amamos”, dijo el candidato demócrata. “Tenemos 90.000 voluntarios ahora mismo la campaña”.

El repaso de los principales estudios difundidos durante el último tiempo confirma una tendencia sostenida de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo.

Zohran Mamdani se mantiene como favorito en todas las encuestas

  • Suffolk University (23 y 26 de octubre): Mamdani 44%, Cuomo 34% y Sliwa 11%. Diferencia: Mamdani +10
  • Victory Insights (22 y 23 de octubre): Mamdani 47%, Cuomo 29% y Sliwa 16%. Diferencia: Mamdani +18.
  • Patriot Polling (18 y 19 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 32% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +11.
  • AARP Nueva York y Gotham Polling & Analytics (14 al 15 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 29% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +14.
  • Fox News (10 al 14 de octubre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 52%, Cuomo 28%, Sliwa 14% y Adams 2%. Diferencia: Mamdani +24.
  • Quinnipiac University (3 al 7 de octubre): Mamdani 46%, Cuomo 33% y Sliwa 15%. Diferencia: Mamdani +13.
  • Fox News (18 al 22 de septiembre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 47%, Cuomo 29%, Sliwa 11% y Adams 7%. Diferencia: Mamdani +18.
  • Suffolk University (16 al 18 de septiembre): Mamdani 45%, Cuomo 25%, Sliwa 9% y Adams 8%. Diferencia: Mamdani +20.
  • YouGov/CBS News (7 al 13 de septiembre): Mamdani 44%, Cuomo 30% y Sliwa 17%. Diferencia: Mamdani +14.

Estos resultados revelaron un patrón consistente: Mamdani no solo amplió su margen desde mediados de septiembre, sino que logró mantener un nivel de apoyo estable y mayoritario en todos los segmentos de votantes. Por su parte, Cuomo se consolidó como la segunda fuerza, aunque sin lograr acortar significativamente la brecha con el demócrata.

Según CBS New York, más de 223 mil personas ya emitieron su voto durante los primeros tres días del proceso anticipado, una cifra muy superior a la registrada hace cuatro años. Uno de los datos más relevantes es el cambio generacional: los mayores de 50 años sufragaron en una proporción significativamente mayor que los jóvenes, quienes fueron determinantes en la victoria de Mamdani durante las primarias demócratas.

La participación en la votación anticipada de Nueva York está más alta que en la carrera de 2021

El propio Cuomo calificó el fenómeno como “extraordinario” y lo interpretó como un signo de apoyo. “Hay enojo, hay miedo y frustración en esta ciudad, todo está hirviendo. Los neoyorquinos quieren a alguien que pueda hacer el trabajo, y me siento muy bien con lo que está ocurriendo”, expresó, según consignó el medio citado.

Mamdani, por su parte, insistió en que la alta participación “siempre es motivo de celebración”. “Sigo confiado en nuestra campaña y en la relación con los votantes mayores de 55 años, pero no me permitiré caer en la complacencia”, señaló.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad