
La Oficina de los Alguaciles de los Estados Unidos tiene la misión de ejercer la custodia de los presos federales y proporcionar su seguridad y transporte a las instalaciones correccionales. El empresario argentino acusado de tener vínculos con el narcotráfico y de ser uno de los responsables de financiar la campaña de 2019 de José Luis Espert sería extraditado este miércoles.
Federico “Fred” Machado, el empresario argentino acusado de tener vínculos con el narcotráfico y de ser uno de los responsables de financiar la campaña de 2019 de José Luis Espert sería extraditado este miércoles 5. La relación entre ambas fue revelada por elDiarioAR y le costó al aún diputado (hoy de licencia) su postulación como primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Machado es investigado por la justicia de Estados Unidos, particularmente por el Tribunal de Distrito del Este de Texas, por su supuesta participación en actividades de narcotráfico, lavado de dinero y estafas; tanto en el exterior como en nuestro país fue acusado de integrar una organización delictiva transnacional.
Este domingo fue trasladado por la Policía Federal desde Viedma a Buenos Aires. Desde allí será extraditado a Estados Unidos por un grupo de policías norteamericanos, según detalló Patricia Bullrich. El traslado está a cargo de un equipo de U.S. Marshals, fuerza federal norteamericana encargada de custodiar y trasladar a fugitivos. Según trascendió, Machado partirá a Texas el miércoles a las 22:05 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a bordo del vuelo UA 997 de United Airlines.
La Oficina de los Alguaciles de los Estados Unidos se creó el 24 de septiembre de 1789, con la aprobación de la Ley Judicial por parte del Congreso. El Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (USMS) se estableció en 1969 para brindar orientación y asistencia a los Alguaciles de los Estados Unidos en todo el país. El Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos es una oficina dentro del Departamento de Justicia y recibe instrucciones del Fiscal General a través del Director del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos.
La misión de los Alguaciles de los Estados Unidos es hacer cumplir las leyes federales y brindar apoyo a prácticamente todos los elementos del sistema de justicia federal al proporcionar la seguridad de las instalaciones de los tribunales federales y la seguridad de los jueces y otro personal de los tribunales; aprehender a los delincuentes; ejercer la custodia de los presos federales y proporcionar su seguridad y transporte a las instalaciones correccionales; ejecutar órdenes judiciales federales; incautar activos obtenidos por medios ilegales y disponer la custodia, administración y disposición de activos decomisados; garantizar la seguridad de los testigos gubernamentales en peligro y sus familias; y recaudar y desembolsar fondos.
Los alguaciles de los Estados Unidos designados por el presidente dirigen las actividades de 94 distritos, uno por cada distrito judicial federal. Aproximadamente 3,892 alguaciles adjuntos autorizados e investigadores criminales de los Estados Unidos, y 1,596 empleados administrativos autorizados y oficiales de detención forman la columna vertebral de la agencia.
Custodia de presos
El Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos, entre otras tareas, es responsable del confinamiento, cuidado y transporte seguros de los presos federales desde el momento de la custodia ordenada por el tribunal hasta su absolución o su condena y entrega a la Oficina Federal de Prisiones para cumplir su sentencia.
Una vez ordenado bajo custodia por un Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos asume la responsabilidad de todos los prisioneros acusados de un delito federal, independientemente de qué agencia de aplicación de la ley estatal, local o federal realizó el arresto.
Transporte de prisioneros
Creado en 1995 y administrado por el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos, el Sistema de Transporte Aéreo de Prisioneros de Justicia (JPATS) (anteriormente el Sistema de Transporte de Prisioneros y Extranjeros de la Justicia) es uno de los mayores transportadores de prisioneros del mundo, manejando más de 1,000 solicitudes diarias para trasladar a los presos entre distritos judiciales e instituciones correccionales.
En promedio, JPATS completa 265.000 movimientos de prisioneros por año. Una red de aviones, automóviles, camionetas y autobuses logra estos movimientos coordinados. JPATS opera una flota de aviones que mueven a los prisioneros a largas distancias de manera más económica y con mayor seguridad que las aerolíneas comerciales.
Casi todos los movimientos aéreos se realizan a bordo de aviones grandes y pequeños que JPATS posee o alquila. El transporte terrestre generalmente es proporcionado por el Servicio de Alguaciles de EE. UU. y la Oficina Federal de Prisiones. JPATS es la única aerolínea de pasajeros programada operada por el gobierno en la nación. Desde su fundación en 1995, JPATS no ha tenido incidentes o accidentes aéreos significativos.
JPATS sirve rutinariamente a aproximadamente 40 ciudades nacionales, además de otras ciudades en los Estados Unidos según sea necesario. Se requieren itinerarios detallados para garantizar que cada prisionero comparezca ante el tribunal a una hora designada. Toda la programación se maneja en la sede de JPATS, ubicada en Kansas City, Missouri. El centro de operaciones de la flota aérea se encuentra en Oklahoma City, Oklahoma, con un centro secundario en Kansas City, Missouri.
El Servicio de Alguaciles de EE. UU. alberga a más de 63,000 prisioneros en cárceles federales, estatales, locales y privadas en todo el país. Para albergar a estos presos presentenciados, el Servicio de Alguaciles de EE. UU. contrata a aproximadamente 1,200 gobiernos estatales y locales para alquilar espacio en la cárcel.
El setenta y cinco por ciento de los presos bajo custodia de los Alguaciles de los Estados Unidos están detenidos en instalaciones estatales, locales y privadas; el resto se encuentra en instalaciones de la Oficina Federal de Prisiones (BOP).
El Servicio de Alguaciles de EE. UU. no posee ni opera centros de detención, pero se asocia con los gobiernos estatales y locales mediante acuerdos intergubernamentales para albergar a los prisioneros. Además, la agencia alberga a los presos en instalaciones de la Oficina Federal de Prisiones y centros de detención privados. (El Servicio de Alguaciles de EE. UU. está implementando la Orden Ejecutiva del Presidente sobre centros de detención privados en todas las instalaciones dentro del Servicio de Alguaciles de EE. UU. Como parte del proceso de implementación, el Servicio de Alguaciles de EE. UU. está examinando cuidadosamente sus contratos existentes con estas instalaciones, al mismo tiempo que se ocupa de evitar interrumpir innecesariamente el acceso significativo a un abogado, las comparecencias oportunas ante el tribunal y las resoluciones de casos, y el acceso a visitas y apoyo familiar).
El cuerpo de los Marshals es la institución encargada de ejecutar las provisiones legales emanadas de la autoridad gubernamental más antigua de los Estados Unidos. Nació a raíz de una ley emitida por George Washington el 24 de septiembre de 1789 (Judiciary Act), que incluía la creación de otros funcionarios judiciales. Dos años más tarde, se elegirían los primeros 16 marshal para cada uno de los distritos judiciales de la incipiente nación. A través de los años los agentes se encargarían de hacer funcionar adecuadamente las cortes federales: desde mantener los jarrones llenos con agua en las vistas públicas o asegurar la presencia de testigos, hasta ejecutar las órdenes de sentencias de muerte.
Hasta 1865 tendrían a su cargo la ejecución del censo poblacional del país cada 10 años. Antes de la guerra civil (1850-1861) tenían la función de atrapar a los esclavos fugitivos y devolverlos a sus dueños. Durante el conflicto confiscaron las propiedades usadas como sostén de la causa de los Estados Confederados de América. Otra de tus funciones era la de perseguir espías. En los años posteriores, tendrían un rol importante en la expansión del oeste estadounidense. Entre los mariscales reconocidos de la época se encuentran Seth Bullock, Wyatt Earp, Bat Masterson, Tom Smith, entre otros.
En 1870 fue creado el Departamento de Justicia, encargado de supervisar las actividades de los marshal. Años después, en 1896, a los agentes se les asignó un salario, pues hasta ese momento cobraban mediante un sistema de tasas según el tipo de servicio prestado.
Siglo XIX
Durante la colonización y establecimiento de la nueva frontera estadounidense, los marshals estaban encargados de la aplicación de la ley en el día a día en los territorios que no tenían un gobierno local propio. Los marshals estadounidenses jugaron un papel fundamental en mantener la ley y el orden en la era del “Viejo Oeste”. Se ocuparon de la detención de forajidos como Bill Doolin y, en 1893, la infame Banda de los Dalton tras un tiroteo que resultó en la muerte de los marshals adjuntos Ham Hueston, Lafe Shadley y al miembro de la pandilla Dick Speed. Los marshals adjuntos eran vistos como héroes legendarios frente a la anarquía desenfrenada, con Wyatt Earp, Bat Masterson, Dallas Stoudenmire y Bass Reeves como ejemplos de marshals reconocidos. Bill Tilghman, Heck Thomas y Chris Madsen formaron un legendario trío de fuerzas del orden público conocido como “Los tres guardias” cuando trabajaron juntos en la vigilancia de los vastos territorios indígenas y de Oklahoma.
Antes de su derogación en 1864, la Ley de esclavos fugitivos de 1850 encargaba a los marshals que aceptaran una declaración jurada, la captura de los esclavos fugitivos.
El 26 de octubre de 1881, el marshal de los EE. UU. Virgil Earp, sus hermanos, los ayudantes de marshals Morgan y Wyatt Earp, y el marshal adjunto especial de los EE. UU. John “Doc” H. Holliday mataron a tiros a Frank, Tom McLaury y Billy Clanton en el legendario Tiroteo en el O.K. Corral en Tombstone, Arizona.
En 1894, los marshals estadounidenses ayudaron a reprimir la huelga de Pullman.
Siglo XX
En el nuevo siglo, los marshal tuvieron protagonismo en la era de prohibición del licor en los años 1920. En la década de los años 1960, fueron actores en los altercados ocasionados por la lucha de los derechos civiles, especialmente en la protección de menores afroamericanos que trataban de ingresar a las escuelas. En ese tiempo (1969) se estableció de manera institucional un cuartel de operaciones con potestad de administrar los distritos a su cargo. Hasta ese momento, los marshals eran autónomos en sus actividades.
A partir de 1979 la organización tomó a su cargo la persecución de fugitivos buscados por las autoridades federales. Otra importante función le fue asignada en 1996, con la transferencia de presos e inmigrantes ilegales. Desde 2005 ha iniciado operaciones de arrestos masivos de fugitivos.
Machado fue detenido en abril del año 2021 en el aeropuerto de la provincia de Neuquén, luego de que Estados Unidos solicitara su extradición. Recién este año y tras la revelación periodística, la Corte Suprema de Justicia de la Nación autorizó dicha solicitud.
La figura de Machado tomó importancia a nivel público cuando elDiarioAR descubrió, en una serie de notas, su relación con Espert. Además de haberle financiado su campaña presidencial en 2019 con aparentes fondos del narcotráfico, le habría facilitado el uso de aviones y una camioneta en ese periodo.
Durante la campaña para ser reelecto diputado nacional en octubre de este año, se confirmó una transferencia en la cuenta personal de Espert de US$200.000 en concepto de “asesorías” contables.
Esta situación derivó a que el legislador libertario no sólo renunciara a su candidatura, sino que también se tomara licencia en sus funcionen dentro del Congreso Nacional, donde era presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, hasta el próximo 8 de diciembre, un día antes de que termine su mandato.
....
Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI






