El descubrimiento de los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez en Florencio Varela, un área periférica al sur de Buenos Aires, ha sumido a la sociedad argentina en un torbellino de indignación y miedo. La brutalidad del suceso —tortura, asesinato y posterior descuartizamiento— ha superado todos los límites al saberse que el horror fue transmitido en directo por streaming a un grupo cerrado de 45 personas, según confirmó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso. No fue una transmisión cualquiera. Los autores, vinculados a una banda de narcotraficantes supuestamente liderada por un joven conocido como «Pequeño J» o «Julito», peruano y con apenas 23 años, pretendían enviar un mensaje contundente: «¡Esto le pasa al que me roba droga!», exclamaba el jefe narco en el vídeo que mostraba los últimos momentos de vida de las víctimas. Así, el terror se convirtió en una herramienta para disciplinar no solo a las jóvenes, sino también al resto de los miembros de esta organización criminal. Al reconstruir los hechos, se dibuja un patrón claro de violencia sistemática y premeditada. Las tres víctimas, dos con 20 años y una menor de 15, fueron sometidas a torturas grabadas y transmitidas en tiempo real. Los resultados de las autopsias son escalofriantes: A Lara Morena Gutiérrez, le amputaron los cinco dedos de la mano izquierda y una oreja antes de degollarla. A Brenda del Castillo la apuñalaron repetidamente en el cuello, la golpearon en la cara y finalmente la asesinaron con un fuerte golpe en el rostro. Después de matarla, le abrieron el abdomen. A Morena Verdi le rompieron el cuello para acabar con su vida. Los cuerpos fueron encontrados desmembrados en el fondo de una vivienda, lo que revela no solo el nivel extremo de ensañamiento, sino…
The post Redes Sociales: la transmisión en vivo de la tortura y asesinato de tres jóvenes conmociona a Argentina appeared first on Periodista Digital.