
Amazon deberá pagar 2500 millones de dólares tras un acuerdo que se comunicó en septiembre con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), que lo acusó de emplear métodos engañosos para inscribir a millones de usuarios en Amazon Prime sin consentimiento y de crear obstáculos para cancelar el servicio. La medida busca compensar a unos 35 millones de consumidores en Estados Unidos.
El organismo estadounidense sostuvo que Amazon violó la Ley FTC y la Ley para Restaurar la Confianza de los Compradores en Línea (ROSCA, por sus siglas en inglés) al diseñar interfaces que llevaban a los consumidores a suscribirse involuntariamente a Prime.
Además, la empresa creó un proceso de cancelación “excesivamente difícil”, según la investigación, con el propósito de reducir las bajas del servicio. La orden judicial, aprobada por unanimidad por la Comisión, impone:
De acuerdo con la información oficial de la FTC, pueden recibir un reembolso automático los clientes que cumplan tres condiciones:
Los clientes elegibles recibirán un reembolso automático de hasta US$51 por las tarifas de suscripción a Prime.

Según la FTC, no es necesario realizar ninguna gestión por ahora. Amazon emitirá automáticamente los reembolsos antes del 25 de diciembre de 2025 a los usuarios que cumplan los requisitos.
A partir de 2026, se abrirá una segunda etapa de reclamaciones para quienes no hayan recibido el pago automático.
Los clientes recibirán instrucciones por parte de un administrador independiente, y dispondrán de 180 días para completar y enviar el formulario correspondiente.
Por otro lado, la FTC aclara que no contacta a los consumidores por teléfono o correo electrónico sobre este caso. Aclara que si alguien se comunica en nombre de este organismo para prometer un reembolso, se trata de una estafa. En estos casos, los fraudes pueden reportarse en la web ReportFraud.ftc.gov.

Tras la publicación del fallo, Amazon negó haber actuado de forma ilegal y defendió su política de transparencia. En una declaración en su página publicada el 25 de septiembre, la empresa afirmó: “Trabajamos intensamente para que los clientes puedan registrarse o cancelar de manera clara y sencilla, y para ofrecer un valor sustancial a nuestros millones de miembros Prime en todo el mundo”.






