Robo en el Louvre: se llevaron joyas de Napoleón y Francia cerró el museo por 24 horas

La NaciónEl MundoLa Nacion19/10/20251 Views

PARÍS.- En un espectacular y brevísimo asalto cometido este domingo por la mañana en el Museo del Louvre, una banda de ladrones se llevaron joyas de un valor patrimonial e histórico “inestimable”, según el ministro del Interior, Laurent Nunez. Por el hecho, las autoridades dispusieron el cierre del museo por 24 horas mientras avanza la investigación.

El ministro, que calificó el robo de “importante”, explicó que el mismo fue llevado a cabo con la ayuda de una plataforma elevadora colocada sobre un camión. Nunez dijo además que “tres o cuatro” sospechosos están prófugos.

El robo fue cometido en apenas siete minutos, “muy rápido, por un equipo experimentado”, aseguró el ministro.

Las piezas sustraídas son joyas pertenecientes a la colección de la corona francesa, con un “valor inestimable”, indicó por su parte la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati.

“Un robo tuvo lugar esta mañana durante la apertura del Museo del Louvre”, escribió Dati en su cuenta de X (ex Twitter), y agregó que se encontraba en el lugar junto a la Policía Nacional.

Horas después del asalto, se confirmó que una de las joyas robadas, la corona de la emperatriz Eugenia -mujer de Napoleón III-, fue encontrada rota fuera del museo.

Los detalles del robo

Según fuentes policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 9.30, a la apertura del sitio al público. El objetivo fue la galería de Apolo, donde se exhiben gemas y joyas de la corona de Francia. “Los autores entraron en el museo utilizando una plataforma elevadora sobre un camión, forzaron una ventana y solo pasaron siete minutos en el lugar”, detalló Nunez.

“Dentro del museo, robaron joyas situadas en vitrinas y huyeron a bordo de vehículos de dos ruedas”, precisaron autoridades.

La suntuosa Galería de Apolo es una de las salas más importantes del Louvre, uno de los tesoros más preciados del patrimonio francés. Bajo su bóveda dorada pintada por Le Brun y Delacroix, que mide más de 60 metros de largo, se exhiben las joyas de la Corona de Francia, conservadas ahí desde 1887. En sus vitrinas restauradas en 2019 tras diez meses de trabajos, se puede admirar el Régent, diamante legendario de 140 quilates descubierto en India en el siglo XVII, la corona de Luis XV engastada con 282 diamantes y 64 piedras de color, o aún el último esplendor del fasto imperial: la corona de la emperatriz Eugenia, egarzada con 1354 diamantes, 1136 rosas y 56 esmeraldas.

La dirección del museo del Louvre informó que el sitio permanecerá cerrado durante el resto del domingo por “razones excepcionales”. Una nota para los visitantes menciona “razones de seguridad” y especifica que todas las reservas para el día serán reembolsadas. El ministro del Interior precisó que se trata, entre otras cosas, de “preservar las huellas y pistas para la investigación”.

La fiscalía de París, en tanto, anunció la apertura de una investigación por robo organizado y asociación delictiva para delinquir. La Brigada de Represión del Bandolerismo (BRB) está a cargo del caso, junto con la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC). Fuentes oficiales confirmaron que se abrió una investigación “para establecer las circunstancias exactas en las que ocurrieron los hechos y lograr identificar a los autores del robo”.

“Todos los medios ya están siendo puestos en marcha para recuperar el botín”, afirmaron.

Por su parte, el alcalde del centro de París, Ariel Weil, se declaró “atónito” por el robo y declaró que es “impactante”. “Inevitablemente planteará problemas de seguridad a futuro. Está claro que estamos ante Arsène Lupin. Hasta ahora, fue un guión cinematográfico. Cuesta imaginar que sea tan fácil robar en el Louvre”, lamentó.

Y añadió: “El cierre inesperado del recinto está causando un grave problema de orden público”.

Por su parte, en un comunicado, el adjunto a la Vivienda de la Alcaldía de París, el comunista Ian Brossant, recordó este domingo que empleados del Louvre hicieron huelga el 16 de junio, principalmente para denunciar “la falta de personal para garantizar la seguridad” del prestigioso museo.

“¿Por qué sus alertas no fueron escuchadas por la ministra? (la conservadora Rachida Dati)”, cuestionó el edil comunista.

Alerta por otros atracos

Varios museos franceses han sido recientemente objeto de robos y hurtos, poniendo de manifiesto posibles fallas en los dispositivos de protección y vigilancia.

En septiembre, fueron robados objetos de oro nativo durante una refacción en el Museo Nacional de Historia Natural de París, que sufrió una “pérdida incalculable” para la investigación y el patrimonio. El museo evaluó el valor del daño en aproximadamente 600.000 euros.

Durante ese mismo mes de septiembre, un museo en Limoges, en el centro de Francia, referente en la industria de la porcelana, fue víctima de un robo cuyo valor se estimó en 6,5 millones de euros.

Asaltos al Louvre

El Louvre tiene una larga historia de robos e intentos de robo. El más famoso fue en 1911, cuando la Mona Lisa -el retrato de Leonardo Da Vinci, que es considerado el más conocido del mundo- desapareció de su marco. La obra había sido robada por Vincenzo Peruggia, un exempleado que se escondió dentro del museo y salió con la pintura debajo de su abrigo. La obra fue recuperada dos años después en Florencia.

Además, en 1983, dos piezas de armadura de la era del Renacimiento fueron robadas del Louvre y recuperadas casi cuatro décadas después. La colección del museo también carga con el legado de los saqueos de la era napoleónica, que todavía generan debates sobre restitución.

El Louvre alberga más de 33.000 obras que abarcan antigüedades, escultura y pintura, desde Mesopotamia, Egipto y el mundo clásico hasta maestros europeos. Sus principales atracciones incluyen, además de la Mona Lisa, la Venus de Milo y la Victoria Alada de Samotracia. El museo puede atraer hasta 30.000 visitantes al día.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad