Solo en Off: el chavista argentino que critica a Milei bajo el ala del colombiano Petro

La NaciónPolíticaLa Nacion06/10/20255 Views

Enfrascado en obtener el salvataje del presidente Donald Trump para sostener la economía y la gobernabilidad, el gobierno del presidente Javier Milei dejó en stand by sus antiguas confrontaciones con vecinos poco amigables.

Uno de ellos es, claro, el mandatario colombiano Gustavo Petro, ubicado en las antípodas ideológicas del libertario pero dispuesto, al igual que la Cancillería argentina, a sostener una paz fría que evite escalas innecesarias en momentos de crisis. Los que no se privan de criticar a Milei en contenidos televisivos que se emiten en tierras colombianas son los integrantes del programa La Base América Latina, que se emite en Señal Colombia, la denominada “Señal de la Paz”, claramente alineada con las políticas del presidente de Colombia, y donde se destaca Marco Teruggi, sociólogo y periodista argentino, militante del chavismo y analista.

“¿Qué va a hacer Milei con ese lastre político en el que se convirtió José Luis Espert?”, se preguntaba la semana pasada Teruggi, fiel defensor de las políticas de Nicolás Maduro en Venezuela, elogioso del discurso de Petro en Naciones Unidas, en el que el colombiano propuso armar un “ejército popular” para combatir contra Israel en defensa de los palestinos, e incluso unir las fuerzas colombianas a las de Venezuela contra la “limpieza étnica” y el “genocidio” que el programa adjudica a Israel en la Franja de Gaza.

“El FMI, el Banco Mundial y hasta el Tesoro de los Estados Unidos ‘rescatan’ a Milei… pero lo único que hacen es hundir más a la Argentina en una montaña impagable de miles de millones”, aseveró Teruggi en otro de sus comentarios críticos del Gobierno.

Terruggi y sus compañeros de programa, Inna Afinogenova y Estefanía Veloz, se permiten criticar de modo irónico al gobierno libertario. “Ya no hay metáforas” coincidían los conductores, mientras entonaban el cantito “Karina, alta coimera”, en una de las últimas emisiones del programa.

Al mostrar una foto de Milei junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, Teruggi fue especialmente enfático en relación a la “soledad” de Netanyahu, mientras evita toda mención crítica del gobierno chavista, a quien dedicó su libro Diario urgente de Venezuela, editado en Colombia y prologado por el intelectual kirchnerista Atilio Borón.

Pullaro paseó en moto, muy lejos del Presidente

Discutido y problemático resultó el paso del presidente Javier Milei por Santa Fe, en la jornada del sábado. A diferencia de su visita a Entre Ríos, donde lo recibió el gobernador Rogelio Frigerio, Milei estuvo en Santa Fe lejos del gobernador radical Maximiliano Pullaro, quien encabezó una original marcha en moto por las rutas provinciales, junto a su vicegobernadora y primera candidata en la lista de diputados nacionales, Gisela Scaglia, presidenta de la estructura de Pro en la provincia.

Maximiliano Pullaro recorrió una ruta provincial en una moto de la policía

“Una jornada larga y llena de emoción en el norte provincial”, escribió el gobernador en un posteo en redes sociales, donde se lo ve manejando una motocicleta de la policía provincial y dejando a la vista “obras que conectan e igualan” en esa zona de la provincia que gobierna desde 2023.

Al mismo tiempo que festejaban la difusión de la recorrida, cerca de Pullaro negaban cualquier vínculo con los incidentes que complicaron el paso de Milei por la provincia. “Fueron muy desprolijos, cambiaron de planes todo el tiempo”, se atajaban desde el gobierno provincial.

Rodríguez Saá paladea el sabor de la revancha

Alejado del poder que ostentara durante largas décadas, en alianza con su hermano Adolfo, de quien hoy está alejado, el exgobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá se prepara para lo que podría ser una revancha impensada hasta hace pocos meses.

Sucede que el gobernador Claudio Poggi, quien derrotó al PJ en las elecciones de 2023, decidió no jugar en los comicios legislativos del 26 de octubre, temiendo una derrota a manos de los libertarios.

El exgobernador Alberto Rodríguez Saá y su candidato Jorge

Pero los sucesivos escándalos que sacuden a la Casa Rosada vienen afectando a la lista de La Libertad Avanza, que encabeza la exministra poggista Mónica Becerra, quien podría perder ante Jorge “Gato” Fernández, el albertista derrotado por Poggi en aquella pelea por la gobernación de 2023, y actual cabeza de lista del PJ puntano.

Con Adolfo Rodríguez Saá retirado de la política, su exmano derecha Andrés Vallone intenta terciar por Provincias Unidas, pero no son pocos los que auguran a un Alberto exultante cuando llegue la hora de contar los votos.

Werthein le envió un guiño a la diplomacia de carrera

Luego de varios meses de incertidumbre, y entre viaje y viaje acompañando al presidente Javier Milei, el canciller Gerardo Werthein dispuso de una medida sorpresiva pero esperada por el cuerpo diplomático: la apertura del concurso de ingreso para nuevos integrantes del servicio exterior en 2026.

“Veníamos siguiéndolo, se normalizaron varias situaciones”, comentó un diplomático, contento por la medida, que termina con un año de congelamiento de los cursos de ingreso al Instituto de Servicio Exterior (Isen), medida que había generado críticas y protestas.

Gerardo Werthein

“Se trata de un paso fundamental para asegurar la continuidad del proceso de selección, formación y capacitación de nuevas generaciones de diplomáticos”, aplaudió en un comunicado la actual cúpula de la Asociación Profesional del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior (Apsen), el sindicato de los diplomáticos.

Puertas adentro del Palacio San Martín afirmaban que la medida beneficia a la actual conducción de Apsen, que encabeza Laura Zerillo, en relación a las elecciones de renovación de autoridades previstas para el próximo martes 14.

Las reuniones de gabinete colombianas, sin secretos

Para envidia de los periodistas argentinos, que trajinan una y otra vez los teléfonos de los funcionarios para enterarse de lo conversado en cada reunión de gabinete, el presidente Gustavo Petro pone en práctica una novedosa forma de comunicar las decisiones de su gestión.

Cada semana, el presidente de Colombia autoriza la emisión en vivo de las reuniones con sus ministros, en las que, lápiz negro en mano, lleva adelante duras críticas a la gestión de los ministerios, dispone medidas espontáneas y utiliza las cámaras encendidas para aleccionar a propios y extraños.

Las reuniones de gabinete de Colombia se transmiten en vivo, junto a los retos presidenciales

“Anote señora canciller”, le espetó Petro a la canciller Yolanda Villavicencio, quien sin discutir tomó nota de la instrucción del presidente colombiano, que esta semana dispuso la expulsión de todo el cuerpo diplomático israelí, en represalia por la detención de dos militantes propios que formaron parte de la flotilla Sumud, detenida antes de arribar a la franja de Gaza en “misión humanitaria”.

Sin pestañear, Petro también cuestionó en vivo al jefe de policía y a su ministro de Defensa por sus políticas contra el narcotráfico, sin autocrítica a la vista.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad