Superluna y luna llena en EE.UU.: el calendario astronómico completo para octubre de 2025

Para los aficionados de la astronomía y quienes siguen las creencias de la astrología, conocer la fecha en la que la luna llena estará visible en el cielo nocturno es un dato de gran interés. En octubre de 2025, los estadounidenses serán testigos de la primera de tres superlunas que ocurrirán en lo que resta del año.

Cuándo habrá luna llena en octubre de 2025

La luna llena de octubre de 2025 ocurrirá en la misma fecha y hora en Estados Unidos y en el resto del mundo. Según el sitio especializado Time and Date, esta fase comenzará el 6 de octubre a las 23.47 (ET).

Para saber qué día se presentará una fase lunar determinada, es necesario consultar información actualizada y específica porque este dato no se repite de forma idéntica cada mes.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) explicó que el ciclo de la Luna tiene una duración de 29,5 días. Por eso la luna llena se presenta en días distintos cada mes e incluso puede aparecer dos veces en uno solo.

El sitio de noticias astronómicas Space señaló que la próxima vez que dos lunas llenas se presentarán en un mismo mes será en mayo de 2026.

El calendario lunar completo para octubre de 2025 está compuesto por las siguientes fechas, según Time and Date:

  • Luna llena: 6 de octubre a las 23.47 (ET)
  • Cuarto menguante: 13 de octubre a las 14.12 (ET)
  • Luna nueva: 21 de octubre a las 08.25 (ET)
  • Cuarto creciente: 29 de octubre a las 12.20 (ET=

Qué es una superluna y cuándo volverá a haber otra en 2025

La luna llena del 6 de octubre será la primera de tres superlunas que se observarán este año, como informó la NASA. Las otras dos ocurrirán en las siguientes fechas y horarios:

  • 5 de noviembre a las 08.19 (ET)
  • 4 de diciembre a las 18.14 hs (ET)

La superluna se ve más grande y brillante que el resto de las lunas llenas del año (Unsplash/Emilio Garcia)

La NASA explicó que, cada 27 días, la Luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo.

Cuando el perigeo coincide con la fase de luna llena, el cuerpo celeste pareciera tener un tamaño mayor al usual. Este fenómeno es el que se denomina como superluna.

Las superlunas se presentan entre tres y cuatro veces al año, y siempre lo hacen de forma consecutiva. Las superlunas pueden verse hasta 14% más grandes y 30% más brillantes que la Luna más débil del año.

La NASA también señaló que el término “superluna” no es utilizado por los astrónomos de forma oficial.

El significado de la luna llena de octubre

En las culturas nativas americanas de Estados Unidos es una tradición que la luna llena de cada mes reciba un nombre en honor a los procesos naturales que suceden durante cada temporada del año.

La temporada de cosecha en Norteamérica se desarrolla durante el otoño (Pexels/Tom Fisk)

De acuerdo con Old Farmer’s Almanac, la luna llena de octubre es conocida como “Luna de Cosecha” (Harvest Moon).

El almanaque más antiguo de América del Norte explicó que la luna llena de octubre suele salir en la misma hora durante varios días, lo cual provoca que el cuerpo celeste brille durante un periodo de tiempo más prolongado.

Este fenómeno le permite a los granjeros tener más tiempo para cosechar antes de que inicien las heladas que vienen con el otoño.

Cabe mencionar que no todas las tribus americanas comparten el nombre de “Luna de Cosecha”. Por ejemplo, el grupo Anishinaabe la conoce como “Luna de Hojas Caídas” por el inicio del otoño, según Old Farmer’s Almanac.

Los crees, por el otro lado, la nombraron como “Luna Migratoria” para conmemorar la migración de las aves hacia el sur durante la temporada de frío.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad