
Otro triunfo y esta vez con uñas y dientes, del incansable inquilino de la Casa Blanca. Durante un total de 43 días, el gobierno federal de Estados Unidos experimentó el cierre más extenso de su historia reciente. Este bloqueo presupuestario, que se inició el 1 de octubre de 2025, dejó a numerosas agencias inactivas, afectó a millones de empleados públicos y puso en evidencia las profundas divisiones políticas en Washington. La parálisis se rompió finalmente cuando el presidente Donald Trump firmó el proyecto de ley aprobado por el Congreso, lo que permitió la reapertura de la administración y la reactivación de servicios esenciales. El acuerdo fue fruto de intensas negociaciones en las que casi todos los republicanos y un grupo selecto de demócratas respaldaron el texto. Este apoyo mayoritario, aunque no unánime, refleja la fatiga política y social tras semanas llenas de incertidumbre, además de centrar la atención en la capacidad de recuperación económica y la confianza en las instituciones. Consecuencias del bloqueo El cierre tuvo repercusiones en sectores clave: Más de 800.000 empleados federales enfrentaron suspensiones temporales (furloughs) o trabajaron sin salario durante semanas. Agencias como la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y el Servicio Nacional de Parques redujeron sus actividades al mínimo, generando retrasos en aeropuertos y cerrando espacios públicos. Sectores que dependen de contratos y subvenciones federales, como la investigación científica y los servicios sociales, vieron interrumpidos proyectos fundamentales. El impacto trascendió lo federal. Comercios y pequeñas empresas en áreas con una alta concentración de empleados públicos vieron caer sus ventas, mientras que diversos indicadores revelaron una disminución en la confianza del consumidor a lo largo del mes de octubre. Las claves de la negociación El desencuentro político giró en torno a la aprobación del presupuesto para el nuevo año fiscal. Dos propuestas principales —una…
The post Trump pone fin al cierre de Gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos: ¿y ahora qué? appeared first on Periodista Digital.




