
La Casa Blanca ha comunicado una exención por un año para Hungría en la aplicación de las sanciones energéticas contra Rusia. Este gesto del presidente Donald Trump ha generado un impacto inmediato en Bruselas, donde vuelve a surgir el debate sobre la cohesión europea y la dependencia energética. La medida permite a Budapest continuar importando gas y petróleo rusos, mientras los demás socios europeos endurecen sus restricciones. La noticia se produce en un contexto de alta tensión entre Occidente y Moscú. La guerra en Ucrania, junto con las sanciones internacionales, ha intensificado la presión sobre aquellos países que dependen de los recursos rusos. Hungría, bajo el liderazgo de Viktor Orbán, ha adoptado una postura singular, estableciendo acuerdos bilaterales con el Kremlin y defendiendo su autonomía energética. ¿Por qué Hungría es diferente en la UE? Hungría se distingue dentro de la Unión Europea por diversas razones: Mantiene relaciones diplomáticas fluidas con Rusia, mientras que muchos de sus socios han cortado relaciones. Su economía depende en gran medida del gas y petróleo rusos, que cubren más del 80% de su demanda nacional. El gobierno de Orbán ha reforzado una política de “soberanía nacional”, rechazando la mayoría de sanciones impuestas por Europa. Budapest ha bloqueado, en varias ocasiones, decisiones clave en el seno de la UE, como nuevas rondas de sanciones o ayudas destinadas a Ucrania. Esta exención otorgada por Trump se interpreta como un reconocimiento a la capacidad negociadora de Hungría fuera del marco comunitario. Esta flexibilidad energética permite a Budapest mantener precios accesibles y estabilidad, mientras otros países lidian con aumentos de costes y tensiones en el suministro. Las claves del éxito político de Orbán El liderazgo de Viktor Orbán se sostiene sobre varios pilares: Control riguroso de los medios y la narrativa pública. Éxito económico relativo, caracterizado por un crecimiento…
The post Trump premia a Orban con un año de exención a Hungría de sanciones energéticas rusas appeared first on Periodista Digital.





