
Los demócratas se quedan con los dos estados que había en juego, Nueva Jersey y Virginia, que estaba en manos republicanas
Son las primeras elecciones de carácter general en EEUU. Llegan cuando se cumple un año justo de la victoria de Donald Trump en noviembre de 2024 ante Kamala Harris. Y el resultado fue malo para el presidente. Del mismo modo que si los republicanos hubieran conservado Virginia, ganado Nueva Jersey y derrotado a Zohran Mamdani se habría leído como una gran victoria de Trump, el hecho de que haya pasado exactamente lo contrario tiene una lectura negativa para el presidente de EEUU.
Pero él no quiere que eso ocurra, y ha corrido a publicar en las redes sociales que la derrota se debe a que él no estaba en la papeleta.

En efecto, Mamdani, socialista democrático, se ha hecho con la alcaldía de la principal ciudad estadounidense frente al candidato apoyado públicamente por Trump, el ex gobernador demócrata dimitido tras 13 denuncias por acoso sexual Andrew Cuomo. Y eso a pesar de las donaciones millonarias y la presión extraordinaria de la Casa Blanca para que ocurriera lo contrario.
Además, los demócratas han logrado arrebatar Virginia a los republicanos.
Así, Abigail Spanberger se convertirá en la primera mujer gobernadora de Virginia tras ganar a la hasta ahora vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears. Spanberger toma el relevo del gobernador republicano saliente, Glenn Youngkin.
“Enviamos un mensaje a cada rincón del estado, un mensaje a nuestros vecinos y a nuestros compatriotas en todo el país”, ha dicho Spanberger ante sus seguidores, que la aclamaban, el martes por la noche en Richmond. “Enviamos un mensaje al mundo: Virginia ha elegido el pragmatismo sobre el partidismo, el estado sobre el caos”.
Spanberger, excongresista y exagente de la CIA, ganó haciendo campaña con los temas económicos, una estrategia que podría servir de modelo para otros demócratas en las elecciones legislativas de mitad de mandato frente a la mayoría republicana en la Cámara de Representantes y el Senado.
Mikie Sherrill ha sido elegida gobernadora de Nueva Jersey tras derrotar a un aliado de Trump. La hasta ahora congresista aseguró el control demócrata en un bastión para su partido que había mostrado indicios de giro a la derecha en los últimos años.
Sherrill, expilota de helicóptero de la Armada y congresista durante cuatro mandatos, derrotó a Jack Ciattarelli, quien contaba con el respaldo del presidente Donald Trump.
Sherrill, de 53 años, exfiscal y veterana militar, representa a un tipo de demócrata moderado tradicional que busca atraer a algunos conservadores desencantados con el trumpismo.

Los tres magistrados del Tribunal Supremo de Pensilvania que se presentaron a la reelección el martes han conservado su cargo, lo que garantiza que los demócratas retienen la mayoría en el máximo tribunal de este estado clave en las elecciones presidenciales, un tribunal que se encuentra en el centro de importantes debates sobre el derecho al voto, la redistribución de distritos y las elecciones.
El resultado marca la composición del tribunal, integrado por siete miembros, hasta las próximas elecciones presidenciales de 2028. Los tres magistrados habían sido elegidos como demócratas, y los votantes decidían si prorrogaban la mayoría demócrata en el tribunal.
Los magistrados Christine Donohue, Kevin Dougherty y David Wecht ganaron nuevos mandatos. Su reelección consolida la mayoría demócrata —actualmente de 5-2— en un tribunal que ha estado en el centro de batallas cruciales sobre derechos electorales, redistribución de distritos y elecciones.
Los votantes de California han aprobado este martes (64% frente al 36%) el nuevo mapa electoral que beneficiará a los demócratas con vistas a las elecciones legislativas de noviembre de 2026 con el fin de ayudar a determinar qué partido controlará la Cámara de Representantes de EEUU para así poder influir en la agenda de Trump.
La aprobación de la Proposición 50 les da a los demócratas la oportunidad de ganar hasta cinco escaños más, que sería suficiente para contrarrestar la iniciativa de los republicanos de Texas de rediseñar sus propios mapas para obtener otros cinco escaños republicanos. La acción de Texas y la respuesta de California han desencadenado una oleada de iniciativas de redistribución de distritos en todo el país, donde los estados republicanos parecen tener ventaja.
Las elecciones de mitad de mandato suelen perjudicar al partido en la Casa Blanca, y Trump lucha por mantener la escasa mayoría en la Cámara de Representantes. Los republicanos cuentan con 219 escaños frente a los 213 de los demócratas.
Los resultados del martes representan una victoria política para el gobernador demócrata, Gavin Newsom, quien presentó la medida como una herramienta esencial para contrarrestar a Trump y proteger la democracia estadounidense.
En declaraciones a la prensa, Newsom enmarcó la votación en California como parte de un rechazo nacional general a las políticas de Trump, que llevó a la elección de gobernadores demócratas en Nueva Jersey y Virginia. Sin embargo, advirtió que la batalla más trascendental se librará el próximo año.
Si los demócratas obtienen la mayoría en la Cámara de Representantes, podrán “poner fin a la presidencia de Donald Trump tal como la conocemos”, afirmó Newsom: “Todo está en juego”.
....
Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI






