A menos de dos semanas para las elecciones por la alcaldía de Nueva York, una encuesta reveló que el voto latino podría ser decisivo para definir quién sucederá a Eric Adams. El estudio, difundido por la Hispanic Federation y realizado por Lake Research Partners, mostró que los votantes hispanos registrados se inclinaría por Zohran Mamdani, mientras que Andrew Cuomo aparece en un distante segundo lugar.
La encuesta mostró que la comunidad latina de Nueva York no solo será clave en los comicios, sino que también está altamente involucrada en el proceso.
Casi dos tercios de los consultados (64%) aseguraron que siguen las noticias sobre las elecciones municipales de 2025 al menos varias veces por semana, mientras que un 32% afirmó hacerlo todos los días.
El estudio destacó que los votantes hispanos no solo están informados, sino que además muestran un alto grado de motivación para acudir a las urnas.
Por otro lado, entre los temas que más les preocupan aparecen el costo de vida, la seguridad pública y el acceso a la vivienda.
Estos tres factores, según los resultados, definirán en buena medida la preferencia de voto.
Zohran Mamdani, actual legislador estatal por el distrito de Queens, encabeza de manera contundente las preferencias del electorado latino. Con un 48% de apoyo total y un 36% de respaldo firme, se posiciona como el candidato favorito de esta comunidad.
En contraste, Andrew Cuomo obtuvo un 24% de respaldo total (15% de apoyo fuerte), mientras que Curtis Sliwa, fundador de Guardian Angels, registró un 14% (10% de apoyo firme). En tanto, un 13% de los encuestados se mantiene indeciso y un 2% indicó que votará por otro aspirante.
La encuesta reveló que Mamdani lidera en casi todos los segmentos demográficos de votantes latinos, salvo entre los republicanos —que se inclinan por Curtis Sliwa— y los independientes, que muestran una ligera preferencia por Cuomo.
Por su parte ,los moderados están divididos entre los tres principales nombres, aunque el legislador domina ampliamente entre los liberales y progresistas.
Según la Hispanic Federation, el liderazgo del legislador en este sector no se limita a las cifras de intención de voto: también es el candidato con mejor imagen positiva. La mayoría de los votantes latinos tiene una opinión favorable de él, sin distinción de edad, género o nivel educativo.
Uno de los puntos más reveladores del estudio fue la amplia coincidencia entre los latinos respecto a las políticas que esperan de la próxima administración.
La más respaldada fue la de construir más propiedades asequibles en toda la ciudad, con un 90% de respaldo total y un 78% de apoyo firme. Esta prioridad refleja la preocupación creciente por el precio de los alquileres y el acceso a la vivienda en los cinco distritos.
Otras propuestas con alto nivel de aprobación entre los encuestados incluyen:
Estas cifras indican que la mayoría de los latinos se siente identificado con una agenda progresista orientada a políticas sociales y económicas que refuercen la calidad de vida en sus barrios.