Occidente se suicida. Víctima de su flojera y falta de convicciones. El reciente asesinato múltiple en la sinagoga de Mánchester ha dejado a la sociedad británica en estado de shock y ha reavivado el debate sobre las deficiencias del sistema judicial y la capacidad de Europa para afrontar el extremismo islamista. Jihad Al-Shamie, un ciudadano británico de 35 años de origen sirio, fue identificado por la policía de Greater Manchester como el perpetrador del ataque terrorista en la sinagoga Heaton Park Hebrew Congregation en Crumpsall, el 2 de octubre de 2025. Durante el incidente, que ocurrió en Yom Kippur, arrolló a personas con un vehículo y las apuñaló, matando a dos judíos (Adrian Daulby y Melvin Cravitz) e hiriendo a tres más, antes de ser abatido por la policía siete minutos después de la alerta. Este hecho ha desatado una ola de críticas hacia la actuación policial y judicial relacionada con su caso. Los trágicos acontecimientos tuvieron lugar el pasado jueves por la tarde, cuando Jihad Al-Shamie entró armado en la sinagoga situada en el barrio de Cheetham Hill, resultando en dos víctimas mortales y varios heridos. Las autoridades han confirmado que el agresor fue abatido por la policía en el lugar después de un breve intercambio de disparos. Este ataque ha sido calificado como un acto terrorista por los organismos británicos, que han detectado conexiones del atacante con grupos radicales. La sombra del fracaso judicial Uno de los puntos más polémicos del caso radica en que el asesino estaba libre bajo fianza después de haber sido arrestado por un presunto delito sexual solo dos meses antes del ataque. Este dato ha encendido las alarmas entre la opinión pública, que cuestiona tanto la eficacia como el rigor de las medidas cautelares impuestas por los tribunales británicos. Errores y falta de control…
The post El asesino de la sinagoga de Manchester estaba en libertad bajo fianza tras ser arrestado por violación appeared first on Periodista Digital.