Imagina la escena: un grupo de investigadores descendiendo por los acantilados andaluces, con el corazón acelerado y el equipo de escalada bien ajustado, no para rescatar a un senderista despistado, sino para excavar un nido de buitre barbudo. ¿Y qué encontraron? No solo huesos y restos animales, sino una sandalia medieval sorprendentemente bien conservada, tejida con hierbas y ramas, que podría hacer las delicias de cualquier amante de las antigüedades o diseñador de moda sostenible. Y todo esto gracias a la extraña costumbre del quebrantahuesos de adornar su hogar con objetos que, siglos después, se convierten en cápsulas del tiempo únicas. Entre 2008 y 2014, un equipo dirigido por Antoni Margalida del Instituto Pirenaico de Ecología llevó a cabo una exploración en una docena de nidos antiguos en el sur de España, lugares donde esta especie desapareció hace décadas. Lo que descubrieron fue mucho más que un simple refugio aviar: los nidos actuaban como archivos naturales, resguardando no solo huesos y restos de presas, sino también artefactos humanos que permiten reconstruir la vida cotidiana y los vínculos entre fauna y sociedades antiguas. Un inventario insólito: del calzado medieval a la flecha de ballesta La joya del hallazgo es una sandalia conocida como agobía, datada aproximadamente en 675 años. Este calzado está confeccionado con esparto y fibras vegetales. Sin embargo, no es el único descubrimiento notable. Los investigadores recuperaron más de 200 artefactos humanos provenientes de diferentes épocas, entre ellos: Fragmentos de cestería del siglo XVIII. Una honda trenzada con esparto. Una saeta de ballesta, probablemente reutilizada como material para el nido. Un trozo pintado con ocre rojo proveniente de cuero ovino, también medieval. Cordajes, restos de aperos equinos y piezas textiles. Todos estos objetos, junto con más de 2.100 huesos animales, cáscaras de huevo y fragmentos de lana, se mantuvieron…
The post El sorprendente museo medieval de un buitre español: una sandalia del siglo XIII y otros tesoros en su nido appeared first on Periodista Digital.