El escritor argentino trae a España su última novela, ‘La conspiración de los mediocres’.
Mallo viaja a la juventud de su famoso detective y sumerge al lector entre sicarios de la Argentina previa a la última dictadura y el romanticismo inevitable de su personaje.
El Perro Lascano engancha. Cualquiera que lea la primera de sus aventuras, sea o no amante de los policiales, querrá seguir su pista hasta el final. Para quienes ya lo hicieron, o para aquellos que aún no han descubierto a este querible personaje de la novela negra argentina, ahora llega a España la primera de sus misiones. Su creador, Ernesto Mallo, presentará La conspiración de los mediocres (Siruela) el próximo 21 de septiembre, en Barcelona.
Después de los tres primeros casos (Crimen en el barrio de Once, El policía descalzo de la Plaza San Martín y Los hombres te han hecho mal) en los que este solitario y duro pero también romántico y honrado policía federal despliega todo su arte para tratar con toda clase de delincuentes mientras ama, sufre o hace curiosos amigos, Mallo lleva ahora al lector a la etapa previa a la última dictadura militar argentina, para acompañar a un joven pero experimentado detective Lascano en la investigación del suicidio de un anciano alemán, misión que lo arrojará sin escalas a las fauces de los sicarios, en un territorio donde no puede contar con nadie ni confiar en nadie. El objetivo de sus mandos es mantenerlo lejos de las investigaciones sobre la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), el grupo parapolicial que se encarnizó con todo aquel que osara oponerse a los designios del hombre fuerte del país: José López Rega, apodado el Brujo por su afición a la magia negra.
Como en cada historia del escritor platense, no puede faltar la pasión. En el transcurso de su investigación, Lascano conocerá a Marisa, con quien vivirá una épica historia de amor.
En la Argentina de aquella etapa que fue el caldo de cultivo en el que se coció lo que luego sería el terrorismo de Estado a gran escala, el autor nos sumerge en un mundo en el que conviven el asesinato y la impunidad del poder con una tormenta de pasiones amorosas.
Añadir comentario