
La tarde del 1 de noviembre de 2025, lo que debía ser un trayecto habitual en un tren de alta velocidad de LNER entre Doncaster y Londres King’s Cross se tornó en una escena aterradora. Apenas diez minutos después de salir de la estación de Peterborough, mientras avanzaba por el este de Inglaterra, un hombre armado con un gran cuchillo desató el caos en los vagones. El tren, repleto de pasajeros, tuvo que detenerse urgentemente en la estación de Huntingdon, Cambridgeshire, tras la activación de la alarma por parte de los propios viajeros. La rápida respuesta de la policía británica de transporte y agentes armados permitió la captura de dos sospechosos en el andén. Uno de ellos, descrito por testigos como un hombre negro completamente vestido de negro y encapuchado, fue sometido con una pistola táser antes de ser arrestado. Hasta ahora, no se han dado a conocer detalles sobre la identidad del segundo detenido ni sobre las posibles razones detrás del ataque. Balance de víctimas y respuesta sanitaria El balance inicial del ataque es alarmante: diez personas han sido hospitalizadas, nueve con heridas graves que amenazan sus vidas. Aunque no se han reportado fallecimientos hasta el momento del cierre de esta edición, la situación clínica de varios heridos sigue siendo crítica. Según los testimonios recogidos dentro del tren, las escenas fueron dantescas: «sangre por todas partes» y pasajeros buscando refugio en los baños o intentando protegerse como podían ante el avance del atacante. Los servicios médicos reaccionaron rápidamente, enviando ambulancias y equipos a la estación de Huntingdon, donde se estableció un dispositivo improvisado para atender a los heridos. El hospital local recibió a los afectados mientras la policía aseguraba la zona y cerraba la carretera A1307, esencial para acceder al centro urbano. Reacciones políticas y clima social El impacto…
The post Fánatico con cuchillo apuñala a los pasajeros de un tren al noreste de Londres y deja 9 personas al borde de la muerte appeared first on Periodista Digital.





